Hemos decidido aplazar el congreso a febrero de 2023. Entre los principales motivos que hemos sopesado cuentan la necesidad de una planificación segura, las complejas medidas frente al Corona que serían necesarias en caso de realizarlo en 2021 (e inclusive en 2022), las dificultades de viajes y su financiamiento (especialmente para colegas de América Latina, el Caribe y Estados Unidos), el hecho de que un congreso debe fomentar las redes científicas (sobre todo en beneficio de los científicos jóvenes), y además en el caso de que el formato híbrido llegue a ser indispensable, de seguro existirán mejores posibilidades técnicas en 2023.
Habrá un nuevo call for papers para entregar resúmenes entre marzo y agosto de 2022.