Fin de la sección de página.

Comienzo de la sección de página: Contenidos:

Secciones

En esta página encontrará las descripciones de las secciones en español.
Für die deutsche Version der Texte ändern Sie bitte die Spache (oben rechts).

Literatura y estudios culturales

Nora Zapf & Gabriele Hassler (Universidad de Innsbruck)

#ByeByeBécquer
Alex Saum Pascual

Las redes sociales y otros entornos digitales suponen un cambio cultural importante en la manera de relacionarnos, comunicarnos y comprendernos como sujetos, y desde hace tiempo influyen en todas las áreas de nuestra vida cotidiana: vivimos en una era posdigital. Para la literatura, los entornos digitales suponen formas nuevas de producción, distribución y recepción que desafían los conceptos tradicionales de la autoría y la creatividad. La cita de entrada, “#ByeByeBécquer” de la artista digital Alex Saum Pascual, resume algunos de los procesos de apropiación, de transformación y de renovación de las tradiciones literarias por parte de las nuevas prácticas literarias digitales.

Por un lado, lo digital es medio y lugar de creación: en las redes sociales, y a través de tecnologías digitales, se están desarrollando en los últimos años nuevas formas de escribir, y con ello nuevos géneros literarios, denominados con una gran variedad de neologismos: ciberpoesía, tuiteratura, videopoesía, blogoficción, tecnotexto… Se trata tanto de nuevas formas creativas y de formas de ‘escritura no creativa’ (Goldsmith) que hace uso de procedimientos de apropiación (copiar y pegar), como de literatura creada íntegramente por máquinas y la inteligencia artificial. Muchas de estas obras se caracterizan por su brevedad, alentada por plataformas como twitter que pone 280 (antiguamente: 140) caracteres a disposición de sus usuarias y usuarios. Surgen creaciones híbridas e intermediales que combinan (hiper)texto con imágenes, sonido, vídeos o enlaces, y que conllevan nuevas prácticas de lectura no lineales. Merced al carácter relacional e interactivo de las redes sociales, los y las lectoras-usuarias no solo difunden (comparten, retuitean, etc.) contenidos, sino que se convierten también en lectoras-autoras (wreaders).

Por otro lado, lo que hacemos o no en las redes sociales (compartir, comentar, poner “me gusta”, unirse a grupos…) constituye nuestra identidad digital. Para las autoras y los autores de la actualidad —publiquen en la red o en papel—, la decisión de (negarse a) estar presente en ciertas redes sociales y de cómo usarlas influye en la imagen que dan de sí como autor/a. En las redes sociales, donde lo privado se hace público, las y los “amigos” de una autora provienen tanto de su entorno íntimo como del ambiente literario. Así, la manera de relacionarse con el público (lectores-seguidores-usuarios) es mucho más cercana y abre un gran abanico de estrategias de puesta en escena: a través del nombre propio, fotos, enlaces, etc., hasta el punto de que el yo digital forma parte de la obra y viceversa.

Además, las redes sociales son lugares de modificación y reinvención de imágenes icónicas de autores y autoras ya muertas en un proceso de producción casi fantasmal: En facebook, las figuras más emblemáticas de la cultura hispana tienen “páginas oficiales” con su foto y su nombre —como “Frida Kahlo, artista”—, bajo el que personas anónimos (¿lectores, fans, herederas?) publican y comparten contenidos —“Gabriela Mistral compartió un enlace”.

Teniendo en cuenta este amplio panorama de tendencias alrededor de la revolución digital para la literatura, el objetivo de esta sección es debatir las múltiples encrucijadas entre el entorno digital y la autoría literaria, y reflexionar sobre los conceptos de (no-/hiper-)autoría (colectiva) que surgen, se transforman y desaparecen en estos entornos y desafían las nociones tradicionales de autoría.

Posibles preguntas para acercarnos a este tema son:

  • ¿Cómo usan los autores y las autoras internet para su puesta en escena? ¿Cómo intervienen las redes sociales en géneros como la autoficción y otras ‘escrituras del yo’?
  • ¿Qué papel tiene la materialidad para la creación digital? ¿Qué relaciones intermediales se establecen entre el cuerpo de autor/a y el corpus digital?
  • ¿Quién es la autora o el autor de un texto producido por un algoritmo, la inteligencia artificial? ¿La tecnología es una autora? ¿Estamos ante la muerte definitiva del autor?
  • Las redes sociales cumplen una función como antiguamente el café literario, como lugar de encuentro e intercambio de grupos literarios. ¿Qué procesos de exclusión e inclusión se llevan a cabo? ¿Quién es escuchado y leído?
  • ¿Cuáles son los nuevos géneros y poéticas digitales y cómo se relacionan con formas tradicionales de expresión tales como el aforismo, el proverbio, el diario, la carta?
  • ¿Cómo se entrecruzan autoría, género y medio digital? ¿Con qué procedimientos las redes sociales (re)producen o deconstruyen feminidades y masculinidades en relación con la autoría literaria?
  • ¿Qué roles y formas de autoría pueden adoptar los y las lectoras-autoras? ¿Las y los booktubers cumplen el papel de críticos literarios? ¿Qué tipo de autoría desempeñan, y qué influencia tienen en la fabricación de las imágenes de autores?

La lengua principal de la sección será el castellano. Por favor, tenga en cuenta la extensión para el envio de su propuesta: título, resumen de máx. 400 palabras, breve bibliografía, 5 palabras clave.

Contacto: 
gabriele.hassler(at)uibk.ac.at
eleonore.zapf(at)uibk.ac.at

 

Mariana Masera (Universidad Nacional Autónoma de México) & Ricarda Musser (Instituto Ibero-Americano, Berlín)

Poco después de implantarse la imprenta de tipos móviles en Europa se empezaron a imprimir los relatos y poemas transmitidos oralmente hasta ese momento por cantores y recitadores errantes. Estos también llegaron al Nuevo Mundo de la mano de colonizadores, misioneros y conquistadores. Allí se completaron añadiéndoles particularidades autóctonas.

Las impresiones fueron, casi desde sus orígenes, medios de comunicación multimodales compuestos de elementos textuales e iconográficos. Se publicaban como folletos de formato pequeño con 8 o 16 páginas o bien como hojas sueltas de distintos tamaños. En función de sus modalidades de venta, se les dio además el nombre de literatura de cordel o pliegos de cordel. La transmisión de estos textos recitándolos o cantándolos con acompañamiento musical tuvo un papel destacado en la comunicación social tanto oral como escrita hasta las primeras décadas del siglo XX, sobre todo en aquellas regiones donde tardaron en implementarse otros medios de comunicación más modernos como la prensa o la radio. En el siglo XX, los discos y las grabaciones radiofónicas hicieron posible conservar los elementos sonoros que habían sido decisivos para el éxito de estos formatos de literatura popular a lo largo de los siglos. Estos lograban captar el interés del público relatando en todo momento los acontecimientos de actualidad y la temática más novedosa como, p. ej., revueltas políticas, crímenes espeluznantes o catástrofes naturales.

Sin embargo, la publicación de cuadernillos y hojas sueltas no tuvo tanto éxito como se esperaba. Solo unas pocas bibliotecas y archivos de acceso público recopilaron sistemáticamente estos materiales durante la época en que se publicaron y mucho menor es el número de aquellas instituciones que catalogaron títulos sueltos. Además, siguiendo las lógicas institucionales, en muchos de los casos se realizó una separación de los objetos multimedia por sus soportes físicos y elementos dominantes en colecciones sonoras, impresas e iconográficas.

Gracias a las posibilidades que brinda la digitalización, fue en el siglo XXI cuando mejoró enormemente la identificación de colecciones sueltas y su puesta a disposición de la investigación en todas sus facetas, independientemente del tiempo y del lugar. Además se pudieron reunir virtualmente colecciones muy distantes desde el punto de vista geográfico y así hacer comprensibles tanto los procesos de producción y distribución como los procesos de intercambio y apropiación cultural. La integración en entornos de investigación virtuales permite a su vez generar nuevas materias de investigación y trabajar en ellas simultáneamente tomando como base multitud de fuentes.

La disponibilidad digital de estas formas de articulación de la cultura popular a lo largo de varios siglos consigue, al mismo tiempo, revitalizar la producción de nuevos textos, imágenes y formatos de recitación. Esta nueva obra toma como modelo los objetos digitalizados haciendo referencia, por ejemplo, a la Lira Popular en Chile, a las impresiones del taller de Antonio Vanegas Arroyo con las memorables ilustraciones de Manuel Manilla y José Guadalupe Posada en México y a la inquebrantable tradición de los cordelistas en Brasil.

Esta sección pregunta por el rol y las perspectivas de los archivos físicos y digitales para la investigación internacional interdisciplinaria sobre los formatos de literatura popular multimedia tradicionales y por su influencia sobre la literatura popular de hoy en día.

La lengua principal de la sección será el castellano. Las propuestas se componen de: título, resumen de máx. 400 palabras, breve bibliografía, 5 palabras clave.

Contacto:
Mariana Masera marianamasera(at)yahoo.com.mx
Ricarda Musser musser(at)iai.spk-berlin.de

Chicote, Gloria (2012): Romancero. Buenos Aires: Colihue.

Chicote, Gloria / Göbel, Barbara (eds.) (2017): Transiciones inciertas: archivos,

conocimientos y transformación digital en América Latina. Buenos Aires: Universidad Nacional de La Plata.

Masera, Mariana (ed.) (2014): Mapas del cielo y la tierra: espacio y territorio en la palabra oral. México D.F.: UNAM.

Müller, Christoph / Musser, Ricarda (eds.) (2018): De la pluma al internet: literaturas iberoamericanas en movimiento (siglos XIX – XXI). Medellín: EAFIT.

Gloria Chicote (Universidad Nacional de La Plata, Anrgentina) & Susanne Klengel (Universidad Libre de Berlín) & Christoph Müller (Instituto Ibero-Americano, Berlín)

En su propuesta sobre la "literatura postautónoma", Josefina Ludmer (2010) cuestionó acertadamente la aclamada autonomía del campo literario, cada vez más incierto en América Latina desde la impronta neoliberal de los años noventa del siglo pasado. La literatura y la cultura como factores importantes de la reflexión y comprensión social – factores de la "convivialidad" – han cambiado notablemente en los últimos decenios en cuanto a su autoimagen, sus modalidades y sus requisitos tecnológicos y materiales. Así, los binomios autonomía / postautonomía, materialidad / virtualidad, simetría / asimetría apuntan a algunas tensiones dentro de las cuales la producción literaria y cultural latinoamericana ha desarrollado estrategias estéticas y éticas heterogéneas para reaccionar a los desafíos sociales, políticos, tecnológicos y ecológicos de los últimos tiempos.

Sin embargo, estos procesos se remontan a tiempos más remotos, por lo cual se propone centrar esta sección no solo en el siglo XXI sino también retrotraer hacia períodos anteriores en los que comenzaron a gestarse interrogantes nodales tales como: ¿en qué medida pueden describirse y analizarse los cambios temáticos y formales del valor propio e intrínseco de la literatura y la cultura en vista de la transformación de sus soportes materiales (análogos y digitales) en los diversos contextos y sus condiciones históricas y epistémicas?; ¿es posible fortalecer o disminuir su función como medio de reflexión cultural y social sobre las formas de convivialidad, especialmente en contextos de profunda desigualdad social?

Por esta razón uno de los ejes de esta sección propone analizar las transformaciones que conlleva el proceso de digitalización no solo en la producción, distribución y recepción de literatura, sino también en la comercialización de la cultura y el arte. Asimismo los cambios de soporte conllevaron modificaciones relativas a la metodología y tecnología del análisis literario, resultando por un lado en el desarrollo de las humanidades digitales y, por otro, en el debate teórico y práctico sobre los modos del close reading filológico y el distant reading (Franco Moretti 2005, 2013) con respecto al análisis de los big data. ¿En qué medida influyen estas estrategias y controversias en la percepción clásica de la literatura, la cultura, y su papel social?

En este contexto de la transformación digital, pero también análoga y/o mixta, queremos abordar el tema utilizando dos conjuntos de preguntas referidas a las literaturas de lengua española:

  1. ¿Qué tensiones, transformaciones y negociaciones subyacen en los procesos de producción y circulación de textos literarios en español en los siglos XX y XXI y específicamente en su materialidad? ¿Qué interacciones con los medios modernos de producción y distribución material y virtual se desarrollan a partir de esto?
  2. ¿Cómo cambian los temas y su tratamiento literario en el mundo hispánico en relación con las agendas sociales y políticas, como por ejemplo la importancia actual de la cuestión ecológica? ¿En qué medida las posiciones literarias hoy en día pueden ser entendidas como “autónomas”? ¿O ya es irreversible su estatus postautónomo en el sentido de J. Ludmer? ¿Qué influencia tiene el lugar de enunciación en el capital simbólico respectivo de las autoras y autores? ¿En qué sentido debemos hablar de asimetrías y desigualdades en la producción, recepción y distribución de las obras (o performances) artísticas materiales o virtuales? ¿Cómo se pueden describir las existencias artísticas dentro y fuera de Internet y de las redes sociales?

Proponemos extender nuestra mirada sobre el pluriverso de las representaciones y performances culturales así como sobre sus múltiples géneros y redes de realización y circulación (literatura, teatro, cómic, cine, fotografía, etc.).

La sección se organiza en el marco de Mecila - Maria Sibylla Merian International Centre for Advanced Studies in the Humanities and Social Sciences Conviviality-Inequality in Latin America, un centro de investigación internacional financiado por el Bundesministerium für Bildung und Forschung (Ministerio Federal de educación e Investigación) de Alemania (mecila.net).

Contacto:
Christoph Müller mueller(at)iai.spk-berlin.de

 

Romana Radlwimmer (Universität Tübingen) & Susanne Grimaldi (Technische Universität Dresden)

Desde la temprana Edad Moderna, lo colonial ha sido una de las categorías que han marcado el mundo decisivamente. A través de la medición, la rentabilidad y el distanciamiento se han creado redes relacionando topografías, personas, ideas, literaturas, bienes y métodos de producción. Aníbal Quijano describe la colonialidad como los efectos del colonialismo que perduran hasta la actualidad. En este sentido, lo colonial funciona como modelo clasificador y como estrategia epistemológica que regula y estandariza la percepción de los entornos transmediterráneos, transatlánticos y transpacíficos. Los debates internos españoles sobre cuestiones humanitarias (p.ej. la Disputa de Valladolid) en el siglo XVI, la creciente censura de lo colonial y el redescubrimiento nacional de las crónicas en el siglo XIX modificaron la difusión de información y el archivado de las rutas de viaje, de la administración y de los materiales, como fue el caso en el Archivo de Indias a partir del 1785. Hoy en día, estos cambios se reflejan en la accesibilidad digital a los datos coloniales, en su almacenamiento en el norte global y en las consideraciones relacionadas sobre las estructuras neocoloniales. Los actores de los contextos colonizados han reaccionado siempre a los criterios europeos de organización, distanciándose de las lógicas colonizadoras mediante prácticas anti-, pos- o decoloniales.

Esta sección se dedica a reevaluar la categoría de lo colonial desde diversas perspectivas históricas y contemporáneas, pero especialmente con respecto a las nociones de la medición, la rentabilidad y el distanciamiento. La medición puede expresarse en la discusión sobre cartografías y taxonomías coloniales, sobre archivos y sistemas de escritura, figuración y valoración. La idea de la rentabilidad puede aplicarse a la preparación y el uso de datos para textos y objetos definidos como coloniales o a la maximización de ganancias, la explotación y la esclavitud imperial, liberal y neoliberal en formas antiguas y nuevas, así como a la importación de los conocimientos nativos. El distanciamiento puede abarcar el expansionismo de la temprana Edad Moderna, de la conquista y del descubrimiento, o a demarcaciones pos-/decoloniales y prácticas de reinscripción.                                       

Se plantean las siguientes preguntas de investigación:

  • ¿De qué manera crean los procesos coloniales y de colonialidad nuevos ambientes y entornos?
  • ¿Qué mediciones y distanciamientos determinan las relaciones transmediterráneas, transatlánticas y transpacíficas?
  • ¿Qué reescrituras de epistemes indígenas y qué apropiaciones coloniales tienen lugar en qué momento y en qué lugar?
  • ¿De qué manera se genera conocimiento global a través de transferencias y transmisiones entre continentes y topografías?
  • ¿Qué medios y técnicas culturales surgen de los entornos coloniales y de colonialidad?

Esta sección está particularmente interesada en las interfaces que surgen entre los procesos históricos y contemporáneos (pos-/de-) coloniales, y en debatirlas de forma conjunta. Asimismo, la sección propone negociar las interfaces entre las relaciones norte-sur y sur-sur (como la colonización española de Asia a través del Pacífico desde la nueva metrópoli de México) y en las economías de colonización y colonialidad.

Los resúmenes en español, con una extensión máxima de 400 palabras, deberán ser subidas al sistema ConfTool hasta el 31 de agosto de 2020. (Hasta el 8 de octubre se mandará la notificación sobre los resúmenes aceptados.)

Organizadoras de la sección
Romana Radlwimmer / Universität Tübingen (romana.radlwimmer(at)uni-tuebingen.de)
Susanne Grimaldi / Technische Universität Dresden (susanne.ritschel(at)tu-dresden.de)

Verena Dolle (Gießen), Hanna Nohe (Bonn), Fredrik Olsson (Göteborg)

Dos de los personajes literarios probablemente más conocidos y antiguos del mundo hispánico son figuras socialmente apartadas: las acciones de Lazarillo de Tormes están marcadas por su marginación socioeconómica; la percepción distorsionada que Don Quijote tiene de sí mismo como personaje caballeresco literario lo posiciona al margen psíquico-social. Si bien estos dos personajes son marginados socialmente y muy móviles a nivel geográfico, pertenecen firmemente al antiguo centro del mundo hispánico. Por ende, más de cuatro siglos más tarde se presenta la pregunta en qué medida la digitalización y la globalización de las últimas décadas disuelven este centro y la etiqueta unilateral de alteridad (Said 1978) y presentan perspectivas no solo pluricentrales, sino más bien translocales (Appadurai 1996, Banerjee 2011, Brickell / Datta 2011, Avelino et al. 2020). De este modo los personajes subalternos del Sur Global –entendido como ex-colonias de poderes imperiales europeos y por tanto desfavorecidas a nivel socioeconómico (Mignolo 2011)– son percibidos de manera más clara en cuanto a subjetividades alternativas, como protagonistas al interior de los textos literarios, pero igualmente como sujetos escritores y por tanto como actores performativos. La globalización económica, material y también cultural, vinculada a la historia colonial, historias actuales de violencia y sus migraciones subsiguientes (p. ej. Colombia, Giraldo 2008, Bermúdez 2014, Capote Díaz / Esteban 2017) no solo provoca el desplazamiento geográfico de personas (Carlier 2007, Baranyi 2014, Dolle 2020, González Ortega / Martínez García 2022), sino que, gracias a la digitalización resultante, igualmente ofrece la posibilidad de conectarse entre personas afines, que en su entorno social respectivo permanecerían marginados (Hunger / Kissau 2009, Borst / Gallo González 2019). Por tanto, emergen nuevos colectivos y mayor libertad de acción, gracias a los que estos sujetos se sienten empoderados a escribir por cuenta propia, visibilizar y otorgar voz a subjetividades alternativas y enfrentarse así de modo performativo a un discurso hegemónico cultural.

La sección se dedica, pues, a estudiar la reinscripción literaria en cuanto a la reposición de personajes marginados y espacialmente móviles, que en una era de digitalización y globalización se desplazan del Sur Global hacia Europa. Se propone problematizar en qué medida dichos personajes marginados se posicionan, por cuenta propia, como actores translocales y en los textos aparecen con su propia subjetividad en el centro de la percepción (Olsson 2016). Ejemplos de tales figuras socialmente marginadas son tanto personas queer (Takács 2015) como sujetos en busca de hogar (Scharf 2008, Grammatico 2012/13), migrantes al igual que subalternos de la colonialidad (Quijano 2014). Por consiguiente, como géneros se adecua toda obra de la literatura clásica y digital de sustancia autobiográfica, tal como las escrituras del yo, las novelas al respecto, pero igualmente blogs y vlogs. Tales perspectivas translocales se presentan, verbigracia, en Paseador de perros (2008) de Sergio Galarza, Volver al oscuro valle (2016) de Santiago Gamboa o Transterrados (2018) de Consuelo Triviño Anzolas.

Las contribuciones pueden enfocarse, entre otras, en las siguientes preguntas:

  • ¿Cómo se posicionan los sujetos frente a una hegemonía cultural? ¿En qué medida dichos sujetos le oponen subjetividades y epistemologías propias a esta hegemonía? ¿Los personajes marginales realmente aparecen en el centro de la percepción, o permanecen en los márgenes debido a categorías estratégicas del mercado y por tanto son instrumentalizados (Huggan 2001, English 2005, Ponzanesi 2014, Nohe 2021)?
  • ¿En qué medida la marginación social crea un contra-discurso que esboza nuevos polos de identidad y alteridad? ¿Las experiencias de exclusión conllevan posicionamientos identitarios fluidos o se busca, más bien, estabilidad a través de límites estáticos?
  • ¿Cómo las perspectivas externas y alternativas se representan de manera narrativa y formal? ¿Se hallan huellas de marginación en forma de narradores inseguros / desconcertados o modalidades narrativas subversivas que interrogan y socavan la autoridad narrativa como símbolo de discursos hegemónicos?

Para el análisis, pueden resultar esclarecedores enfoques post- y decoloniales respecto a sujetos otros como lo híbrido e in-between (Bhabha), la colonialidad (Quijano), paradigmas otros (Mignolo), la violencia epistémica (Brunner), discursos liminales geográficos, culturales y de género (Anzaldúa) al igual que el concepto de belonging (Yuval-Davis 2006; 2011, Espinoza Garrido / Koegler / Nyangulu / Stein 2020).

Idioma de la sección: Español

Contacto: Verena.Dolle(at)romanistik.uni-giessen.de, hnohe(at)uni-bonn.de, fredrik.olsson(at)sprak.gu.se

Bibliografía

Anzaldúa, Gloria: Borderlands/La Frontera. The New Mestiza, San Francisco: aunt lute books 2012 [1987].

Appadurai, Arjun: Modernity at Large. Cultural Dimensions of Globalization, Minneapolis / London: University of Minnesota Press 1998 [1996] (Public Worlds, vol. 1).

Avelino, Flor, et al.: “Translocal empowerment in transformative social innovation networks”, European Planning Studies 28.5 (2020), pp. 955-977.

Banerjee, Subhabrata Bobby: “Voices of the governed: Towards a theory of the translocal”, Organization 18.3 (2011), pp. 323-344.

Baranyi, Emese Zsuzsanna: “Las tendencias migratorias entre América Latina y Europa durante las últimas dos décadas”, in: Belvedere Meridionale 26 (2014), pp. 98-102.

Bermúdez, Anastasia: “El vínculo de los estados con sus ciudadanos en el exterior: el caso de migrantes colombianos en Europa”, Naveg@mérica 13 (2014), pp. 1-20.

Bhabha, Homi K.: The Location of Culture. With a new preface by the author, London / New York: Routledge 2004 [1994] (Routledge Classics).

Borst, Julia / Gallo González, Danae: “Narrative Constructions of Online Imagined Afro-diasporic Communities in Spain and Portugal”, Open Cultural Studies 3.1 (2019), pp. 286-307.

Brickell, Katherine / Datta, Ayona (eds.): Translocal geographies, Farnham: Ashgate 2011.

Brunner, Claudia: Epistemische Gewalt. Wissen und Herrschaft in der kolonialen Moderne, Bielefeld: transcript 2020 (Edition Politik, vol. 94).

Capote Díaz, Virginia / Esteban, Ángel: Escribiendo la nación, habitando España: la     narrativa colombiana desde el prisma transatlántico, Madrid / Frankfurt am Main:            Iberoamericana / Vervuert 2017.

Carlier, Jean Yves: “La evolución de las políticas de migración entre América Latina y Europa”, in: Yépez del Castillo, Isabel und Gioconda Herrera (eds): Nuevas migraciones latinoamericanas a Europa: Balances y desafíos, Quito: FLACSO 2007, pp. 533-555.

Dolle, Verena (ed.): Un sueño europeo. Europa como destino anhelado de migración en la creación cultural latinoamericana (2001-2015), Madrid / Frankfurt: Iberoamericana / Vervuert 2020.

English, James F.: The Economy of Prestige. Prizes, Awards, and the Circulation of Cultural Value, Cambridge, MA / London: Harvard University Press 2005.

Espinoza Garrido, Felipe / Koegler, Caroline / Nyangulu,  Deborah / Stein, Mark U.: “Introduction: African European Studies as a Critique of Contingent Belonging”, in:  ibíd (eds.): Locating African European Studies: Interventions, Intersections, Conversations, London: Routledge 2020, pp. 1-28.

Giraldo, Luz Mary: En otro lugar: Migraciones y desplazamientos en la narrativa colombiana contemporánea, Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana 2008.

González Ortega, Nelson / Martínez García, Ana Belén (eds.): Representing 21st-Century Migration in Europe. Performing Borders, Identities and Texts, New York / Oxford: Berghahn 2022.

Grammatico, Girolamo: “Putting it into words: from talking social to doing social”, Homeless in Europe (Winter 2012/2013), pp. 7-9.

Huggan, Graham: The Postcolonial Exotic. Marketing the margins, London / New York: Routledge 2001.

Hunger, Uwe und Kathrin Kissau (eds.): Internet und Migration. Theoretische Zugänge und empirische Befunde. Zur Funktion des Internet für die gesellschaftliche Partizipation von Migranten, Berlin: Springer 2009.

Mignolo, Walter D.: Historias locales / diseños globales. Colonialidad, conocimientos subalternos y pensamiento fronterizo, übers. v. Juanmari Madariaga and Cristina Vega Solís, Madrid: Akal 2011 [2003] (Cuestiones de antagonismo, vol. 18).

Nohe, Hanna: “Personnages doubles. Die Rolle des Verlegers in der transnationalen Interaktion zwischen Autor und Verlag”, in: Eibensteiner, Lukas / Kuschel, Daniela / Kiparski, Frederik / Bennedsen, Winnie / Märzhäuser, Christina (eds.): Interaktion(en) | Brüche, Spuren, Konstruktionen. Beiträge zum 34. Forum Junge Romanistik in Göttingen, München: Akademische Verlagsgemeinschaft München 2021 (FJR, vol. 25), pp. 79-91.

Olsson, Fredrik: “Me voy pal Norte”. La configuración del sujeto migrante en ocho novelas hispanoamericanas actuales (1992-2009), Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Diputación de Sevilla, Universidad de Sevilla 2016.

Ponzanesi, Sandra: The Postcolonial Cultural Industry. Icons, Markets, Mythologies, Basingstoke: Palgrave Macmillan 2014.

Quijano, Aníbal: “Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina”, in: ibíd.: Cuestiones y horizontes. De la dependencia histórico-estructural a la colonialidad/descolonialidad del poder, Buenos Aires: CLACSO 2014 (Antologías), pp. 777-832.

Said, Edward: Orientalism, London: Routledge 1978.

Scharf, Inga: Nation and Identity in the New German Cinema: Homeless at Home, London: Routledge 2008.

Spivak, Gayatri Chakravorty: “Can the Subaltern Speak?”, in: Cary, Nelson/Grossberg, Lawrence (eds.): Marxism and the Interpretation of Culture. Urbana : University of Illinois Press 1988, pp. 271-313.

Takács, Judit: Homophobia and Genderphobia in the European Union: Policy contexts and empirical evidence, Stockholm: Sieps 2015.

Yuval-Davis, Nira: “Belonging and the politics of belonging”, Patterns of prejudice 40.3 (2006), pp. 197-214.

Yuval-Davis, Nira: The politics of belonging: Intersectional contestations, Los Angeles et al.: Sage 2011.

Rike Bolte (Barranquilla) & Hermann Doetsch (München) & Benjamin Loy (Wien) & Susanne Schlünder (Osnabrück)

Iniciada la tercera década del siglo XXI, numerosos factores parecen sugerir que la separación histórica, epistemológica y política entre un mundo humano y un mundo natural resulta más que cuestionable. Como término y/o categoría cultural (Trischler) que se refiere a una nueva época geológica (caracterizada por el impacto humano sobre los ecosistemas), el Antropoceno designa la ruptura con la concepción del “medio ambiente” como un espacio (material y mental) donde “nos podíamos deshacer de las consecuencias políticas, industriales y económicas de la vida humana” (Latour). Acaba con una noción de mundo y de las instituciones centrales que han configurado “nuestra idea de modernidad y los significados que derivamos de ella” (Chakrabarty) y reinvindica nuevas formas de un pensar-el-mundo sin o más allá del ser humano (Thacker). Ante la problemática persistencia de tradiciones antropocéntrico-occidentales, el desiderátum epistémico para el futuro más próximo sería ir construyendo saberes que den cuenta de esas nuevas fronteras inciertas, que describan y analicen modos de existencia en los que se agencien tanto los fenómenos geológicos como también los procesos biológicos, las reacciones químicas, los gestos técnicos, las prácticas sociales y las enunciaciones semióticas. En efecto, el grado de impacto antropogénico pide recurrir a nuevas formas de pensar las vidas existentes y las múltiples realidades que determinan el sistema tierra.

Debido a los múltiples procesos de explotación y capitalización que ha sufrido América Latina, los países del continente proporcionan escenarios ecosistémicos que pueden servir como paradigmas para analizar los fenómenos sociales, económicos, epistemológicos y tecnológicos relacionados al “giro antro-capitalocénico” (Ulloa). Desde los tiempos de la Conquista y de la Colonia, la historia latinoamericana ha estado marcada por una continua experiencia de procesos de extracción, explotación y exterminación de sus ecosistemas y de las especies humanas y no-humanas que los habitan (Alimonda). Estos procesos, a su vez, han generado una larga historia de discursos, imaginarios y representaciones estéticas relativas y alternativas a las complejas interrelaciones entre seres humanos y naturaleza; tales discursos y representaciones, siempre operando a través de específicas mediaciones e infraestructuras técnicas, ponen de relieve las complejas redes que interconectan actos políticos, actividades económicas, reflexiones éticas, historias afectivas y procesos naturales. Desde las crónicas coloniales, pasando por las representaciones literarias del extractivismo de materias primas diversas en las llamadas novelas de la selva, de la tierra o del petróleo (Beckman), hasta el cine, la fotografía y la literatura más contemporánea (Andermann), las artes latinoamericanas han creado un vastísimo archivo que constituye el corpus de estudio para nuestra sección.   

La sección “Existencias contaminadas: escenarios e interfaces ecosistémicos del Antropoceno en América Latina” invita a presentar ponencias que reflexionen sobre las diversas formas de narrar, visualizar e imaginar los escenarios ecosistémicos en América Latina en tiempos del Antropoceno. Posibles preguntas y temas pueden abarcar:

  • las configuraciones espacio-temporales y sus implicaciones estéticas tomando en consideración, por ejemplo, la relación entre imaginarios paisajísticos de la destrucción y figuras espectrales o en ruinas (Tsing et al.), temporalidades críticas como el trance (Andermann), figuras representacionales complejas como los “cosmogramas” (Tresch), así como nuevas perspectivas materialistas sobre las relaciones entre lo humano y lo no-humano (Heise; Hoyos; Raj/Moore)
  • las dimensiones mediales (de nuestros tiempos y anteriores) en las representaciones de determinados ecosistemas (Amazonas, selva, sierra, etcétera) o de fenómenos de (neo-)extractivismo (de materiales como cobre, caucho, petróleo, litio, entre otros)
  • las configuraciones histórico-epistémicos en sintonía con los procesos de apropiación colonial  (Nieto Olarte,  Cañizares Esguerra)
  • la relación entre los imaginarios de la extinción y la predominancia de ciertos géneros como la utopía o la distopía (Heffes)
  • la escenificación de nuevas formas de lo comunitario o de la con y supervivencia del futuro (Horn)
  • las representaciones de la interdependencia entre naturaleza y ser humano en un sentido epistémico (Haraway, Morton) y estético (manifestándose, por ejemplo, en estéticas de lo monstruoso, de lo ciberorgánico, de la contaminación o de la basura)
  • las estrategias afectivas de narraciones antropocénicas (melancolía, sentimentalismo, etcétera) (Weik von Mossner) o, incluso, las estrategias cientificistas (por ejemplo de una poesía antropocénica o geo-especulativa)  
  • las implicaciones políticas de ciertas estéticas, que se ubican entre la rebeldía y el autoritarismo (Purdy) o que recurren a los nuevos lugares de enunciación y de comprensión de los “sujetos” (sujetos-pueblos, sujetos-ríos, por ejemplo) y las respectivas formas de “re-existencia”(Machado Aráoz).
  • las dimensiones ético-estéticas de género tal como se han hecho visibles en los recientes reclamos ecofeministas hispánicos (LaDanta LasCanta), o aquellas manifestaciones que responden a los asesinatos cometidos contra activistas ecologistas (Martínez-Alier et al.).

Las propuestas para la sección (en castellano) se entregan con el título de la ponencia y un resumen de no más de 400 palabras.

Contacto:
Benjamin Loy: benjamin.loy(at)univie.ac.at

Alimonda, Héctor et. al. (eds.). Ecología política latinoamericana: Pensamiento crítico, diferencia latinoamericana y rearticulación, 2 vols. Buenos Aires 2017.

Andermann, Jens. Tierras en Trance: arte y naturaleza después del paisaje. Santiago de Chile 2018.

Beckman, Ericka. Capital Fictions: The Literature of Latin America's Export Age. Minneapolis 2013.

Cañizares-Esguerra, Jorge. How to write the history of the New World: histories, epistemologies, and identities in the eighteenth-century Atlantic world. Stanford University Press 2001.

Chakrabarty, Dipesh. “The Climate of History: Four Theses”. Critical Inquiry 35/2 (2009), 197-222.

Descola, Philippe. Par-delà nature et culture. Paris 2005.

French, Jennifer. “Naturaleza y subjetividades en la América Latina colonial: identidades, epistemologías, corporalidades.” Revista de Crítica Literaria Latinoamericana 40/79 (2014), 35-56.

Haraway, Donna. Staying with the Trouble. Durham y Londres  2016.

Heffes, Gisela. Políticas de la destrucción, poéticas de la preservación: apuntes para una lectura (eco)crítica del medio ambiente en América Latina. Rosario 2013.

Heise, Ursula. Imagining Extinction. The Cultural Meanings of Endangered Species. Chicago 2016.

Horn, Eva. Zukunft als Katastrophe. Frankfurt 2014.

Hoyos, Héctor. Things with a History. Transcultural Materialism and the Literatures of Extraction in Contemporary Latin America. New York 2019.

LaDanta LasCanta (grupo ecofeminista venezolano). “El Faloceno: Redefinir el Antropoceno desde una mirada ecofeminista”. Ecopolítica (julio 2017). www.ecologiapolitica.info

Latour, Bruno. Politiques de la nature: comment faire entrer les sciences en démocratie. Paris 1999.

Latour, Bruno. Face à Gaïa: Huit conférences sur le nouveau régime climatique. Paris 2015.

Machado Aráoz, Horacio. “‘América latina’ y la ecología política del sur. Luchas de re-existencia, revolución epistémica y migración civilizatoria” Alimonda, Héctor et. al. (eds.), Ecología política latinoamericana: Pensamiento crítico, diferencia latinoamericana y rearticulación, vol. 2. Buenos Aires 2017.

Martínez-Alier, Joan; Navas, Grettel. “ La represión contra el movimiento global de Justicia Ambiental : algunas ecologistas asesinadas”. Alimonda, Héctor et. al. (eds.), Ecología política latinoamericana: Pensamiento crítico, diferencia latinoamericana y rearticulación, vol. 2. Buenos Aires 2017.

Morton, Timothy. Hyperobjects: Philosophy and Ecology after the End of the World. Minneapolis/London 2013.

Nieto Olarte, Mauricio. Remedios para el imperio: historia natural y la apropiación del Nuevo Mundo. Ediciones Uniandes-Universidad de los Andes 2019.

Purdy, Jedediah. After Nature. A Politics for the Anthropocene. Cambridge 2015.

Raj, Patel/Moore, Jason. A History of the World in Seven Cheap Things: A Guide to Capitalism, Nature, and the Future of the Planet. Oakland 2017.

Thacker, Eugene. In the Dust of This Planet [Horror of Philosophy, vol. 1]. Winchester/Washington 2010.

Tresch, John. “Technological World‐Pictures: Cosmic Things and Cosmograms”. Isis Vol. 98, no 1 (2007), 84-99.

Trischler, Helmuth. “El Antropoceno, ¿un concepto geológico o cultural, o ambos?” Desacatos 54 (2017), 40-57.

Tsing, Anna et al. Arts of Living on a Damaged Planet. Ghosts of the Anthropocene. Minneapolis 2017.

Ulloa, Astrid. “Dinámicas ambientales y extractivas en el siglo XXI: ¿es la época del Antropoceno o del Capitaloceno en Latinoamérica?”. Desacatos 54 (2017), 58-73.

Weik von Mossner, Alexa. Affective Ecologies: Empathy, Emotion, and Environmental Narrative. Cognitive Approaches to Culture. Columbus 2017.

Ana I. Simón Alegre (Adelphi University, Nueva York)  & Catarina von Wedemeyer (Friedrich-Schiller Universität Jena)

El propósito de este panel es presentar cómo las escritoras del siglo XIX fomentaron y, además, cultivaron un perfil internacional tanto en ámbitos personales como profesionales. La internacionalización de sus vidas  sobresale tras leer sus obras, documentación personal y otras fuentes donde han quedado huellas de quiénes fueron estas escritoras. De esta manera, cuando estos datos se trasladan al mundo digital, lo que resalta es el parámetro de la globalidad que unió a estas mujeres.

Autoras como Emilia Serrano, Concepción Gimeno de Flaquer o Eva Canel viajaron por casi todo el continente americano y europeo utilizando sus redes de contacto que las proporcionaron tanto posibilidades de trabajo como facilitaron encuentros con otras mujeres y hombres interesados en la difusión del conocimiento, de la cultura y de la educación a nivel global. En numerosas ocasiones, las escritoras se convirtieron en activistas: Se publicaron y tradujeron mutuamente, fundaron escuelas para niñas (Juana Manso de Noronha), lucharon por conseguir  derechos políticos para las mujeres y apoyaron el abolicionismo (Carolina Coronado), se comprometieron con el derecho al trabajo (Clorinda Matto de Turner) y reclamaron el derecho al divorcio (Gertrudis Gómez de Avellaneda).

Este panel tiene como eje principal estudiar a las escritoras del mundo hispano que utilizaron para difundir sus obras, además de objetos variados y diversos y que viajaron valiéndose de rutas trasatlánticas y afroatlánticas. Quienes participen en este panel podrán presentar tanto la huella de estas escritoras del siglo XIX, destacando la influencia de la perspectiva global que rodeó sus vidas en sus trabajos, como el impacto de estas investigaciones en la enseñanza. Gracias a la traducción del dato empírico en un entramado digital expresado a través de mapas, este panel reflexionará acerca de cómo la enseñanza de humanidades se enriquece con este tipo de recursos disponibles para la comunidad educativa.

El idioma de este panel es el español. Cada participante contará con 15 minutos para presentar su trabajo. Por favor, manden en español antes del 31 de agosto de 2020 lo siguiente: un resumen de su propuesta (máximo 400 palabras), una bibliografía básica (de entre 3 y 5 referencias siguiendo MLA) y una breve biografía (un párrafo) a través de la plataforma https://www.conftool.net/hispanistentag-2021/

Por favor, tengan en cuenta que antes de la celebración del congreso pediremos a cada participante mandar un texto de unas 2.000 palabras. De esta manera, se fomentará el debate, y estos textos podrán servir – en caso de que así quienes participen lo decidan – de base para una publicación futura basada en este seminario.

Contacto:
Catarina von Wedemeyer: catarina.von.wedemeyer(at)uni-jena.de
Ana I. Simón Alegre: aisimon(at)adelphi.edu

 

Anne Kraume (Konstanz) & Miriam Lay Brander (Eichstätt) & & Sergej Gordon (Konstanz)

Si bien la teoría y el estudio de los géneros literarios tienen una larga tradición en Europa, pocos trabajos han tematizado la cuestión particular de los géneros literarios y mediáticos en América Latina. Siguiendo a Bakthin, autores como Severo Sarduy (1969) o Haroldo de Campos (1978) han puesto énfasis en el carácter híbrido de los géneros literarios latinoamericanos, que, según Campos, se encuentran en un “processo de destruição” (286) bajo la influencia de los medios de masa. Los trabajos más recientes han discutido el tema de los géneros en América Latina como objetos de la crítica literaria (Gomes 1999) o han trazado evoluciones y mutaciones recientes de ciertos géneros. Según Catalina Quesada (2015), géneros como la narconovela, el narcodrama o la novela sicaresca, por ejemplo,  surgen del contexto de la criminalidad neoliberal en Colombia y México y, de este modo, responden a problemas sociales complejos como consecuencia de la globalización económica.

Retomando y ampliando esta última observación entendemos los géneros literarios y mediáticos no como entidades fijas o preestablecidas, sino como constructos que emergen de la interacción de una serie de factores no solo autoriales, materiales y editoriales, sino también y sobre todo socioculturales (Rossi 2019). Así, el sistema genérico actual de América Latina es el resultado, por un lado, de las transculturaciones, mestizajes y saberes plurales que se han desarrollado desde la época colonial hasta nuestros días, y, por otro lado, de ciertos acontecimientos políticos o circunstancias sociales que han marcado el continente americano y sus regiones o países. Finalmente, en el siglo XXI, son los medios digitales que favorecen la difusión de ‘viejos’ y el surgimiento de ‘nuevos’ géneros.

En este contexto, nuestra sección se propone sondear un corpus que abarca tanto géneros establecidos desde hace tiempo, como el aforismo, el ensayo o bien el testimonio, como géneros recientes y en plena fase de desarrollo, como el videoclip o bien el meme de internet. En ambos casos, se trata de averiguar el arraigo sociocultural de dichos géneros: si la preocupación por el ensayo latinoamericano como género de peculiar desarrollo en América Latina y ligado a la historia de ideas se entrecruza, en la región, con los estudios sobre la identidad (cf. Weinberg 2014), o si el testimonio se valida como una forma de representación insoslayable para la constitución de la memoria histórica nacional y continental (cf. Pizarro Cortés/Santos Herceg 2019), esta vinculación entre un género y su entorno marca ya algunas de las pistas que nos proponemos profundizar en nuestra sección.

Sobre esta base, se plantean las siguientes preguntas, entre otras:

  • ¿Cuáles son los procesos históricos y políticos que han moldeado los géneros en América Latina?
  • ¿Por qué ciertos géneros como el ensayo, el testimonio o el microrrelato tienen mayor éxito en América Latina que en otras partes del mundo? Asimismo, ¿por qué otros géneros como por ejemplo la autobiografía parecen nunca haber arraigado del todo en la región?
  • En el caso de los ‘géneros exitosos’: ¿se trata efectivamente de géneros literarios? ¿O cabría más bien hablar de tipos de texto, de formas discursivas, de fenómenos de textualidad?
  • ¿Cuáles son las posibles reglas y ‘leyes’ que operan en los géneros literarios y mediáticos en América Latina?
  • ¿En qué medida las formas discursivas amerindias o de origen africano han influido en la emergencia o transformación de géneros? ¿En qué consiste el aporte de mediadores culturales (letrados indígenas, etnógrafos, misioneros, etc.) para el desarrollo de ciertos géneros?
  • ¿En qué medida las technologías digitales moldean o transforman el sistema genérico latinomericano?

Resúmenes: en español, extensión máxima de 400 palabras

Contacto:
Anne Kraume (Universität Konstanz, anne.kraume(at)uni-konstanz.de)
Miriam Lay Brander (Katholische Universität Eichstätt-Ingolstadt, miriam.lay-brander(at)ku.de)

Adam, Jean-Michel y Ute Heidmann: « Six propositions pour l’étude de la généricité » La Licorne 79 (2006): 21–34.

– « Des genres à la généricité » Langages 153/156 (2004): 62–72.

Campos, Haroldo de: « Ruptura dos gêneros na literatura latino-americana ». América Latina em sua literatura. Ed. César Fernández Moreno. São Paulo: Perspectiva, 1978. 281–305.

Fowler, Alastair: Kinds of Literature: An Introduction to the Theory of Genres and Modes. Oxford: Clarendon, 2001 [1982].

Gomes, Miguel: Los géneros literarios en Hispanoamérica: teoría e historia. Pamlona: EUNSA, 1999.

García Berrio, Antonio, and Javier Huerta Calvo: Los géneros literarios: sistema e historia. Madrid: Cátedra, 1992.

Lay Brander, Miriam (ed.): Genre and Globalization. Transformation des genres dans des contextes (post-)coloniaux / Transformación de géneros en contextos (post-)coloniales. Hildesheim; Zürich; New York: Olms 2017.

Pizarro Cortés, Carolina y José Santos Herceg: « El campo testimonial chileno: una mirada de conjunto ». Altre Modernità/Otras modernidades/Autres modernités/Other modernities. Dossier Chile – A la sombra de la catástrofe. Nuevas miradas sobre el testimonio chileno (2019): 246–267.

Quesada Gómez, Catalina: Adaptaciones, evoluciones y mutaciones histórico-culturales: sobre los géneros literarios en Hispanoamérica en la era global. Separata de “Hispanófila” 173. University of Miami, 2015.

Rossi, Alessandro: Pages arrachées. Séparation, mouvement et mise en relation dans le réseau des nouvelles subsahariennes de langue française (1990–2015), Trier: WVT, 2019.

Sarduy, Severo: Ensayos generales sobre el Barroco. México: Fondo de Cultura Económica, 1987 [1969].

Weinberg, Liliana: El ensayo en busca del sentido. Madrid–Frankfurt am Main: Iberoamericana-Vervuert, 2014.

Simon Kroll (Wien), Clara Monzó (Valencia), Fernando Sanz Lázaro (Wien)

Los métodos y herramientas digitales en las humanidades han llevado a una renovada confluencia de la lingüística y los estudios literarios en muchos campos, continuando así diferentes aspectos de la estilística de Leo Spitzer, aunque bajo diferentes auspicios. Los análisis estilométricos con Stylo (R), pero también los estudios estadísticos de ciertos esquemas rítmicos y ritmos, así como el topic modelling y los análisis de redes, han revelado en los últimos años nuevas perspectivas en el análisis de textos literarios. Estos métodos digitales pueden hacer mucho más que aclarar cuestiones de autoría; por ejemplo, las diferencias entre géneros literarios pueden demostrarse mediante el recuento de las palabras más frecuentes, la evaluación estadística de los patrones rítmicos o incluso los análisis de redes de los personajes que intervienen. También se redefinen en parte las relaciones entre el sonido, el significado y la emoción.

Así, estos enfoques de investigación demuestran una y otra vez la importancia de los contextos y entornos de las palabras individuales, los ritmos, los personajes o incluso las obras enteras, lo que abre posibilidades completamente nuevas para el análisis formal de textos literarios. Si se añaden métodos de supervised machine learning, estos enfoques pueden alcanzar aún mayor nitidez y fuerza expresiva y, por tanto, también convertirse en valiosísimos instrumentos para analizar pasajes individuales. De esta manera, el distant reading también puede conducir de nuevo a un close reading muy preciso.

Esta sección busca reunir así el más amplio espectro posible de los diferentes métodos digitales de análisis literario con el fin de contribuir a configurar los nuevos caminos de los estudios hispánicos. En este sentido, nos gustaría reunir trabajos sobre los siguientes ejes temáticos:

  • nuevos programas (Python, Julia u otros) para el análisis automatizado de versos
  • Topic modelling y análisis de sentimiento
  • Análisis de redes (por ejemplo, con QuadramA)
  • Mantenimiento, marcado y creación de corpus (XML-TEI y otros lenguajes de marcado)
  • Estilometría léxica con R (stylo)
  • Análisis literarios con aprendizaje automático supervisado y no supervisado
  • Teoría de las humanidades digitales

Contacto: simon.kroll(at)univie.ac.at

Interfaz entre estudios literarios, culturales y lingüísticos

Marília Jöhnk (Goethe Universität Frankfurt) & Elena von Ohlen (Humboldt-Universität zu Berlin)

La sección transversal pregunta por patrones reconocibles en el entrelazamiento de las tradiciones autóctonas y españolas en los artefactos lingüísticos, literarios, culturales y sociales del presente latinoamericano. En las últimas décadas, la lingüística ha hecho varias propuestas más o menos explícitas al respecto, que tienen por objetivo captar la transferencia de elementos y reglas entre sistemas supuestamente independientes (Thomason & Kaufman 1988, Coetsem 1988, Muysken 2010) por una parte, y la explotación expresiva de feature pools multilingües por otra (Mufwene 2001, Otheguy, García & Reid 2015). Asumimos que, en principio, todos los artefactos culturales, incluyendo las formas de organización social, utilizan tales patrones poligénicos para producir significado. En nuestra sección, queremos tematizarlos, analizarlos de manera ejemplar y preguntarnos sobre la comparabilidad de sus predisposiciones estructurales. Al mismo tiempo, queremos que nuestra sección contribuya al perfilado discursivo de las culturas indígenas en tiempos de su amenaza.

La sección se centra en México y la región andina y parte en el presente, pero también se interesa por las perspectivas históricas de otras épocas. Mientras que escritorxs como Miguel Ángel Asturias o Gabriela Mistral ya se habían volcado a la América Latina autóctona a principios del siglo XX, y el movimiento del indigenismo se extendió por todo el continente, la sección se centra en un presente que debe prescindir de reproducir las ideas esencialistas sobre las culturas autóctonas. Trazamos los fenómenos culturales actuales que entienden el multilingüismo y los entrelazamientos resultantes en sus diversas formas de expresión - por ejemplo, la obra de las poetisas Mapuches Daniela Catrileo y Liliana Ancalao, pero también el discurso público de activistas indígenas, la jerga juvenil en los barrios populares, formas de música o estructuras de organización social - como una categoría política, inscribiéndose así de manera decisiva en la actualidad latinoamericana. Partiendo de esto, la sección pregunta por el surgimiento, la función y la estética de estos nuevos lenguajes.

El objetivo del trabajo en la sección es abrir una visión más completa del presente latinoamericano mediante la investigación interdisciplinaria de las diversas manifestaciones de la realidad heterogénea de América Latina y su multilingüismo. Esto va de la mano con la pretensión de visibilizar lo históricamente no-europeo en la percepción y la ciencia contemporáneas, sin desencadenar procesos de apropiación y reproducción del pensamiento binario.

Las siguientes preguntas guían el núcleo del trabajo de la sección:

  • ¿En qué medida los conocimientos resultantes de las investigaciones lingüísticas sobre el multilingüismo son también fructíferos para los estudios literarios? Por otra parte, ¿cómo puede el multilingüismo literario ser objeto de análisis lingüístico?
  • ¿Qué resultados nuevos nos brinda la investigación de campo?
  • ¿Cómo se inscriben las diferentes cosmogonías y conocimientos en la literatura en lengua castellana? ¿Cómo se hacen visibles estas formas de conocimiento en la literatura y en qué medida estos enfoques entran en diálogo con las teorías postcoloniales?
  • ¿Cómo se proyectan los géneros literarios y tradiciones discursivas en general, las estructuras gramaticales y procedimientos poéticos de las lenguas y culturas autóctonas en la construcción socio-indexical cotidiana y literaria? ¿Se desarrollan formas literarias innovadoras? y, si es el caso, ¿son ampliamente recibidas? ¿Cuál es el significado de la oralidad y la percepción auditiva para la escritura?
  • ¿Qué papel desempeñan las diferentes formas de conocimiento transmitido en cuanto a medicina, las formas de organización social, la economía y la ecología en las manifestaciones culturales de la sociedad multilingüe?

Para enviar una contribución, mande su abstract de no más de 400 palabras escritas en castellano.

Contacto:

Marília Jöhnk (Goethe Universität Frankfurt): kontakt(at)marilia-joehnk.de
Elena von Ohlen (Freie Universität Berlin): elena.vonohlen(at)fu-berlin.de

Boone, Elizabeth Hill u. Walter D. Mignolo (Hrsg.): Writing without Words. Alternative Literacies in Mesoamerica and the Andes. Durham: Duke University Press 2004.

Clifford, James: The Predicament of Culture. Twentieth-Century Ethnography, Literature, and Art. 10. Auflage. Cambridge: HUP 2002.

Coetsem, Frans van: Loan Phonology and the two Transfer Types in Language Contact. Dordrecht u.a.: Foris Publications 1988.

Eltit, Diamela: Por la patria. Santiago de Chile: Ornitorrinco 1986.

Esteban Emilio Mosonyi: Temas de literatura indígena. Caracas: Ministerio de Educación, Cultura y Deportes u.a. 2003.

Godenzzi, Juan Carlos (Hrsg.): En las redes del lenguaje. Cognición, discurso y sociedad en los Andes. Lima: Univ. del Pacífico Centro de Investigación 2005.

Guerra-Cunningham, Lucía: La ciudad ajena. Subjetividades de origen mapuche en el espacio urbano. La Habana: Fondo Editorial Casa de las Américas 2013.

León Portilla, Miguel: „Literaturas indígenas de México.“ Madrid: MAPFRE 1992.

Librandi, Marilia: Writing by Ear. Clarice Lispector and the Aural Novel. Toronto: UTP 2018.

Matras, Yaron: Language Contact. Cambridge: CUP 2009.

Mufwene, Salikoko: The Ecology of Language Evolution. Cambridge u.a.: CUP 2001.

Muysken, Pieter: „Scenarios for Language Contact.“ In: The Handbook of Language Contact. Hrsg. v. Raymond Hickey. Malden: Wiley-Blackwell 2010. S. 265–281.

Otheguy, Ricardo, Ofelia García u. Wallis Reid: „Clarifying Translanguaging and Deconstructing Named Languages: A Perspective from Linguistics.“ In: Applied Linguistics Review 6 (2015) H. 3. S. 281–307.

Pratt, Mary Louise: „Arts of the Contact Zone.“ In: Profession (1991). S. 33–40.

Pratt, Mary Louise: Imperial eyes. Travel Writing and Transculturation. 2. Aufl. London: Routledge 2010.

Sá, Lúcia: Rain Forest Literatures. Amazonian Texts and Latin American Culture. Minneapolis: University of Minnesota Press 2004.

Störl, Kerstin: Zur Übersetzbarkeit von Sprachkontaktphänomenen in der Literatur. Analyse spanischsprachiger pro-indianischer Prosa aus dem Peru des 20. Jahrhunderts. Frankfurt am Main: Lang 2002.

Thomason, Sarah Grey u. Kaufman, Terrence: Language Contact, Creolization, and Genetic Linguistic. Berkeley u.a.: UC Press 1988.

Lingüística

Leonardo Cerno (CONICET) & Hans-Jörg Döhla (Tübingen) & Miguel Gutiérrez Maté (Augsburg) & Robert Hesselbach (Erlangen) & Joachim Steffen (Augsburg)

El estudio de la relación entre la lengua y el ambiente en el que ésta se desarrolla, incluyendo, de manera muy especial, el estudio del contacto entre dos o más lenguas dentro de un ambiente determinado se ha constituido en núcleo de la llamada ecología lingüística o ecolingüística (dentro de la cual, a su vez, existen intereses distintos y planteamientos a veces enfrentados: vid. Mühlhäusler 1996, por una parte, y Mufwene 2001, por otra). Desde esta perspectiva se intenta responder a la pregunta de cómo los factores socio-políticos, demográficos, actitudinales, históricos, etc., determinan los posibles resultados del contacto (autonomía de las lenguas coexistentes, sustitución lingüística, hibridación, criollización, etc.).

Tratamiento especial han merecido los casos en los que el contacto ha conducido a la formación de lenguas nuevas –excluidas, en términos coserianos, de la arquitectura variacional de las lenguas que han contribuido a su formación–, que pueden pertenecer a dos tipos fundamentales: lenguas mixtas (mixed languages) y criollos. Para Thomason (2001: 158), las primeras resultan de un bilingüismo intenso que da lugar a la incorporación masiva de préstamos, de modo que la variedad resultante combina la gramática de una lengua con el léxico de otra, mientras que los segundos resultan de procesos de shift-induced interference, en los cuales la/s L1 original/es de los hablantes “criollizadores” (sustrato) influye/n decisivamente en su adquisición de otra lengua (superestrato) –adquisición moldeada también por la acción de universales lingüísticos (Neumann-Holzschuh / Schneider 2000: 1).

Uno de los mayores desafíos viene planteado por la delimitación conceptual de estas nuevas lenguas con respecto a otras variedades de las lenguas de origen: límites, primero, entre la formación de lenguas mixtas y otros procesos de préstamo (recuérdese, en este sentido, la “romanización” parcial de muchas lenguas indoamericanas, africanas y asiáticas como efecto de la colonización europea: Stolz 2008); segundo, entre la formación de lenguas mixtas y el proceso más general de relexificación, que Lefebvre (1986) ha propuesto incluso como mecanismo fundamental de la criollización; tercero, entre criollos y variedades parcialmente reestructuradas (Holm 2004), las cuales muestran también – si bien de una manera y en un grado diferentes de los criollos – rasgos de las lenguas de sustrato y simplificaciones supuestamente universales; y, cuarto, entre estas últimas y las variedades acrolectales de una comunidad criollófona dada (por oposición a las basilectales, más genuinamente criollas: DeCamp 1971).

En un plano metodológico, la conformación y empleo sistemático de corpus representa otro enorme desafío para la lingüística de contacto y la criollística, posiblemente por el hecho de que los diferentes fenómenos de contacto y estructuras propios de los basilectos criollos y otros vernáculos ocurren sobre todo en la oralidad. De hecho, el uso de corpus formados específicamente a partir de criollos y lenguas mixtas constituye aún un desiderátum de la investigación orientada a los medios digitales. Si bien es posible el tratamiento digital de ciertos datos característicos del multilingüismo y del contacto lingüístico, p. e. el code-switching en textos orales y escritos, aún no se logra extender el análisis a todos los requisitos de este tipo de discursos ni a la complejidad de situaciones posibles. En este sentido, ya el etiquetado de los datos exige un análisis previo (y, por tanto, una interpretación) de los mismos. Una situación similar existe en la investigación de las lenguas criollas, que, dada su peculiar situación sociolingüística, ocurren permanentemente con una fuerte variación idio y sociolectal. Por otra parte, la representación escrita de las lenguas criollas constituye un problema no menor, si se piensa que en el marco de las transcripciones surgen numerosas preguntas vinculadas a los alfabetos o normas ortográficas, hecho que, a su vez, se refleja en la creación y utilización de corpus digitales: véase el ELAR y el Kodrah Kristang Online Dictionary. En este último diccionario, por ejemplo, la estandarización de las diferentes variantes del kristang presenta diversas dificultades de búsqueda, pues, por ejemplo, para to want se encuentra sólo kereh, aunque, de hecho, existan también las variantes gráficas keré, kere, kerey, quere, querer, kerek, etc. En este marco cobran interés los chats escritos en lenguas criollas: no sujetos a ninguna norma institucional, pueden ser una fuente valiosa para el estudio de la variación sociolingüística, así como de actitudes e ideologías con respecto a la lengua (ver Zamboanga de Antes en Facebook, Tobar 2016).

El interés por las nuevas lenguas resultantes del contacto tiene ya un claro precedente en la figura del lingüista y romanista Hugo Schuchardt (1842-1927). Por una parte, este autor siempre estuvo interesado en las motivaciones semánticas y gramaticales que hacen que algunos elementos sean más aptos para ser prestados (lo que recientemente Matras 2007 y Haspelmath 2008 han modelado en términos de (grammatical y lexical) borrowability), así como en la integración de los préstamos léxicos de lenguas europeas en la morfología de lenguas extraeuropeas (Schuchardt 1888: 248-249). Incluso, recogió noticias de lenguas mixtas (por ejemplo, la de un portugués angolano mestiço que parecía combinar léxico portugués y gramática/fonología kimbundu: “palavras portuguezas accomodadas ao genio do bundo”; 1888: 249). Por otra parte, el autor fue el primer gran especialista en lenguas criollas: sobre el origen de éstas, enunció la hipótesis, aceptada aún en la actualidad para buena parte de los criollos (no, sin embargo, para los “two-languages Creoles”; Thomason 2001: 160-161), de que éstos surgen por la necesidad de comunicación entre diversas etnias desplazadas/esclavizadas con distintas L1 (1888: 242); además, estableció límites conceptuales entre criollo y Jargon – equivalente a lo que hoy denominaríamos pidgin –, al que considera como germen de aquél (“das Kreolische im Keim”; 1888: 251) (un tipo de relación genética “pidgin > criollo” que, de nuevo, sigue siendo válida en la actualidad para el estudio de bastantes criollos y que se ha modelado de maneras muy distintas, la más controvertida a cargo de Bickerton 1981), así como límites entre criollo y “semicriollo” (Halbkreolisch; 1889: 480) –correspondiente, en la formulación de este autor, a las variedades acrolectales de las comunidades criollófonas.

En este marco creemos necesario un diálogo entre las tesis de Schuchardt y los intereses de la lingüística de contacto contemporánea a fines de recuperar y actualizar esta problemática en el ámbito concreto de la Hispanística, donde fue insuficientemente tratada en comparación con otras tradiciones filológicas. En nuestra sección acogeremos propuestas de trabajos sobre variedades nuevas creadas a partir de materiales (léxicos y gramaticales) hispánicos: ya sea sobre lenguas mixtas (por ejemplo, la media lengua ecuatoriana) y sobre variedades parcialmente hispanizadas (chamorro, guaraní yopará, etc.), así como sobre criollos (chabacano, palenquero y, en cierta medida, papiamentu) y variedades parcialmente reestructuradas (por ejemplo, el afroboliviano y otros vernáculos afroiberoamericanos). Queremos tratar diferentes problemas metodológicos, para lo cual valoramos especialmente propuestas en el marco de la aplicación de las Humanidades Digitales a los corpus – ya elaborados o en fases de elaboración – de todas estas variedades; además, buscamos, a partir de una base empírica, discutir los límites conceptuales entre las categorías arriba mencionadas y explorar los condicionamientos ecolingüísticos que dan lugar a unas u otras; por último, perseguimos el establecimiento de postulados ecolingüísticos con potencial teórico-predictivo, discutiendo la validez de propuestas como, por ejemplo, la de Zimmermann (1995: 26) sobre la correlación del contacto español/lenguas amerindias, “una relación causal donde los efectos de las lenguas amerindias sobre el español resultan poco fuertes precisamente porque los efectos del castellano sobre los idiomas indígenas son tan profundos”.

Contacto: 
Miguel Gutiérrez Maté miguel.gutierrez.mate(at)philhist.uni-augsburg.de
Robert Hesselbach robert.hesselbach(at)fau.de

Bickerton, Derek. 1981. Roots of Language. Ann Arbor: Karoma Press.

DeCamp, David. 1971. Towards a generative analysis of a post-creole speech continuum. In: Dell Hymes (ed.), Pidginization and creolization of languages. Cambridge: Cambridge University Press, 349-70.

ELAR. The Endangered Language Archive. elar.soas.ac.uk.

Haspelmath, Martin. 2008. Loanword Typology: Steps toward a systematic cross-linguistic study of lexical borrowability. In: T. Stolz D. Bakker & R. Salas Palomo (eds.), Aspects of language contact: New theoretical, methodological and empirical findings with special focus on romancisation processes. Berlin & New York: Mouton de Gruyter, 43-62.

Holm, John. 2004. Languages in Contact. The partial restructuring of vernaculars. Cambridge University Press.

Kodrah Kristang Online Dictionary. kodrahkristang.wordpress.com/kristang-online-dictionary/.

Lefebvre, Claire. 1986. Relexification in Creole genesis revisited: the case of Haitian Creole. In: Pieter Muysken / Norval Smith. Substrata versus Universals in Creole Genesis: Papers from the Amsterdam Creole Workshop, April 1985. Amsterdam: John Benjamins. 279-300.

Matras, Yaron. 2007. The borrowability of grammatical categories. In: Y. Matras & J. Sakel (eds.), Grammatical Borrowing in Cross-Linguistic perspective. Berlin & New York: Mouton de Gruyter, 31-74.

Mufwene, Salikoko. 2001. The Ecology of Language Evolution. Cambridge University Press.

Mühlhäusler, Peter. 1996. Linguistic Ecology: Language Change and Linguistic Imperialism in the Pacific Region. Routledge.

Neumann-Holzschuh, Ingrid/Schneider, Edgar. 2000. Introduction: ‘degrees of restructuring’ in creole languages”? In: Ingrid Neumann-Holzschuh / Edgar Schneider, (eds.): Degrees of restructuring in creole languages. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins, 1-18.

Schuchardt, Hugo. 1888. Beiträge zur Kenntnis des kreolischen Romanisch I. Allgemeineres über das Negerportugiesische. In: Zeitschrift fur romanische Philologie 12, 242-254.

Schuchardt, Hugo. 1889. Beiträge zur Kenntnis des kreolischen Romanisch V. Allgemeineres über das Indo-Portugiesische (Asioportugiesische). In: Zeitschrift fur romanische Philologie 13, 476-516.

Stolz, Thomas. 2008. Romancisation worldwide. York. In T. Stolz D. Bakker & R. Salas Palomo (eds.), Aspects of language contact: New theoretical, methodological and empirical findings with special focus on romancisation processes. Berlin & New York: Mouton de Gruyter

Tobar, Eduardo. 2016. Comunidades online y revitalización lingüística: El ejemplo de Zamboanga de Antes. Tesis doctoral, Universidade da Coruña

Thomason, Sarah G. 2001. Language Contact. An Introduction. Edinburgh University Press.

Zimmermann, Klaus. 1995. Aspectos teóricos y metodológicos de la investigación sobre el contacto de lenguas amerindias con el español. In: Klaus Zimmermann (ed.): Lenguas en contacto en Hispanoamérica. Nuevos enfoques. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert. 11-35.

Concepción Company Company (UNAM) & Virginia Bertolotti (Montevideo)

La creación de un número no desdeñable de corpus históricos electrónicos para la lengua española en los últimos 30 años (corde, crea, charta, cordiam, codea, biblias), más la construcción e inminente apertura de algunos otros (Corpus del Español del Antiguo Reino de Granada y Corpus Histórico del Español de Canarias), ha supuesto más que la simple digitalización de la Hispanística. Ha modificado de manera sustancial la capacidad de realizar generalizaciones fuertes en lingüística histórica del español, la posibilidad de vincular explicaciones de historia interna e historia externa, la posibilidad de integrar evidencias dialectales en cambios y explicaciones generales, además de la posibilidad de integrar los cambios de la lengua española, en cualquiera de sus niveles de análisis, en los planteamientos de las dinámicas y procesos generales de la teoría del cambio lingüístico.     

Parece ser este el momento adecuado para sopesar tres cuestiones: a) ¿estamos a tiempo de marcar un derrotero de dialogicidad entre los corpus ya existentes, de manera que la comunidad de investigadores pueda sacar mejor provecho de los esfuerzos ya realizados?; b) ¿en qué apuestas de prestaciones vale la pena invertir?; c) ¿cuál debe ser el peso en el diseño y selección de datos del uso que otras disciplinas pudieran hacer de los corpus históricos?

Por ejemplo, por citar algunos de los retos, no existen a la fecha corpus históricos electrónicos con las siguientes características, que seguramente son deseables o anheladas por los interesados en la construcción de corpus históricos electrónicos, o que lingüísticamente faciliten algunas de las siguientes preguntas: 1. Desde la Informática: a) lematización completa, y correcta, de cualquier etapa y dialecto del español antiguo; b) acoplamiento de facsímil y concordancia para una búsqueda, esto es, que el corpus sitúe la búsqueda en cuestión de forma simultánea en el facsímil y en la transcripción de este; c) la integración de corpus afines en un corpus mayor, por ejemplo, un Corpus del Español Atlántico, respetando la personalidad de construcción informática de los corpus fuente; e) posibilidad de interactuar con otros corpus desde el corpus en el que se esté trabajando; f) mejoras de herramientas de búsqueda; g) refinamiento de la anotación. 2. Desde la Lingüística: a) qué arquitecturas son deseables para lograr mejores y más robustas generalizaciones; b) qué acceso a datos es deseable para una mejor integración de historia interna e historia externa en la explicación de los cambios; c) qué clase de datos (literarios, no literarios, prensa científica) debe incluir un corpus; d) qué tanto se debe tener en mente disciplinas no estrictamente lingüísticas y no filológicas en la construcción de corpus históricos electrónicos.

Este coloquio es una invitación a todos los interesados en la construcción de corpus históricos electrónicos a exponer, de forma muy breve, las características de un determinado corpus y a reflexionar, de forma explícita, sobre alguna de las preguntas que guían este coloquio, u otras posibles pertinentes. Invitamos también a quienes han trabajado con corpus del español a presentar la evaluación crítica de los corpus empleados.

Gael Vaamonde (Universidad de Granada) & Rocío Díaz Bravo (Universidad de Granada) & Werner Stangl (Universidad de Yale)

Como es sabido, la era digital está afectando a todas las disciplinas, incluida la Historia de la Lengua Española, pues cada vez son más numerosos los proyectos que están aplicando nuevos métodos y herramientas computacionales para la edición, procesamiento y análisis de datos históricos del español. A modo de ejemplo, se puede citar Transcribe Estoria (Ward, Duxfield y Pichel 2019) como proyecto pionero en el ámbito hispánico de creación de una edición digital a través de la colaboración masiva o crowdsourcing, plataformas en línea para la construcción de corpus en lenguaje XML-TEI como TEITOK (Janssen 2014), lematizadores y anotadores adaptados al español antiguo y moderno como FreeLing (Padró y Stalinovsky 2012), ediciones digitales de textos antiguos como 7 Partidas Digital (Fradejas Rueda 2017) o Lozana Digital (Díaz-Bravo y Vaamonde 2019), diccionarios históricos en línea como el DHJE: Diccionario Histórico de Judeoespañol (García Moreno 2013-), bibliotecas digitales como la DLoST: Digital Library of Old Spanish Texts (Gago Jover) y, por supuesto, corpus diacrónicos en línea. 

Es innegable que la aparición de los grandes corpus diacrónicos del español, como son el CORDE o el Corpus del Español, abrió posibilidades hasta entonces inimaginables para la investigación de la historia del español, poniendo al servicio del especialista, y de cualquier usuario interesado, una enorme colección de datos fácilmente accesibles. Dos décadas después de la primera aparición de estos corpus, que han aportado y siguen ofreciendo un gran rendimiento, están apareciendo en el ámbito hispánico cada vez más corpus diacrónicos especializados que, a expensas de reducir el tamaño de la muestra, permiten dar un salto cualitativo con respecto a los grandes corpus de referencia. Entre ellos, podemos citar P. S. Post Scriptum (CLUL 2014), cuyo modelo se sigue en ODE: Oralia Diacrónica del Español  (Calderón y García-Godoy 2010-2019). Ambos corpus son desarrollados a partir de la plataforma TEITOK, una plataforma en línea especialmente diseñada para crear corpus que presentan simultáneamente marcación textual y anotación lingüística. Esta plataforma permite hacer uso de lenguajes y estándares consolidados como son XML-TEI para la edición digital de textos, EAGLES para la anotación morfosintáctica de corpus o CQP para la búsqueda y recuperación de información, lo que resulta fundamental para la preservación, compatibilidad e integración de recursos. La utilidad de la herramienta se ha comprobado también con la integración de Cartas de Ultramar a España (Stangl 2013), que en un principio era una edición independiente pero que, por su conformidad a los estándares TEI, fácilmente pudo integrarse en TEITOK, enriqueciéndose así con las herramientas de la plataforma (versión TEITOK)

Estamos asistiendo, por tanto, a una nueva generación de recursos electrónicos para el estudio de la historia de lengua española en el paradigma de las Humanidades Digitales. Sin embargo, a pesar del número creciente de recursos digitales para la Historia del Español, la bibliografía sobre sus aspectos tecnológicos es muy limitada. Por otro lado, estos recursos electrónicos no suelen aprovechar todo el potencial que ofrecen las nuevas tecnologías. Por todo ello, es importante seguir fomentando el crecimiento de las Humanidades Digitales en la Historia de la Lengua Española, sobre todo, para crear recursos y herramientas que faciliten la investigación especializada y que permitan nuevos caminos de exploración científica.

Bajo las tres claves con que se presenta el XXIII Congreso de la Asociación Alemana de Hispanistas –digitalización, reinscripciones e interfaces–, esta sección quiere servir como un foro en el que presentar y discutir algunos de estos recursos electrónicos de nueva generación, así como las herramientas y las metodologías que se han aplicado en su diseño y elaboración, desde la recopilación de datos hasta su publicación en línea: transcripción y edición de datos primarios, control y marcación de metadatos, normalización ortográfica, anotación lingüística y lematización, procesamiento automático, visualización en web, análisis y explotación de datos, lenguajes y estándares aplicados, georreferenciación y mapeado de datos, estilometría aplicada a los problemas de atribución de autoría, datación automática de textos, etc. Asimismo, esta sección pretende abarcar de manera transversal y complementaria las áreas principales del congreso –filológica, literaria, lingüística, cultural y de didáctica–, centrándose en la historia de la lengua española, pero sin prescindir de estas otras líneas de gran relevancia para la investigación de esta disciplina.

El objetivo de la sección, en definitiva, es ofrecer un escenario para presentar recursos digitales actuales que tengan especial interés para la lingüística histórica en el ámbito hispánico y que aporten nuevos datos y nuevas posibilidades de análisis para el estudio del español en perspectiva diacrónica.

La lengua preferida de las ponencias es el español. Para el envío de los resúmenes, tenga en cuenta el límite de 400 palabras (excluyendo la bibliografía).

Contacto:
Gael Vaamonde, Rocío Díaz Bravo y Werner Stangl: hispanistentag2021.hehd(at)gmail.com

 

Carmen Quijada van den Berghe (Universidad de Salamanca), Verena Weiland (Universidad de Bonn) & Linda Bäumler (Universidad de Viena)

Con la digitalización, la lingüística de corpus se ha desarrollado rápidamente en las últimas décadas (cf. O'Keeffe/McKarthy 2012), no solo en el campo de la recogida de datos y el archivado sostenible de acceso abierto, sino también en el análisis de datos y los planteamientos teóricos (exemplar models; cf. Bybee 2001). Al mismo tiempo, se han ido desarrollando numerosos corpus de español que, en su mayoría, están compuestos de fuentes escritas (CORDE, CREA, Corpus del Español, etc.). Además, proyectos como ValEsCo (Valencia, Español Coloquial), COSER (Corpus Oral y Sonoro del Español Rural), PRESEEA (Proyecto para el estudio sociolingüístico del español de España y América), el Atlas interactivo de la entonación del español, FEC (Fonología del Español Contemporáneo), FRONTESPO (Frontera hispano-portuguesa) o CEMC (Corpus del Español Mexicano Contemporáneo) están creando nuevas posibilidades para el análisis de las variedades habladas del español. Sin embargo, todavía existe una carencia en los corpus digitales en línea, que pueden ser creados, ampliados y, si es necesario, corregidos de acuerdo con los principios de la gestión ágil de proyectos (agile project management). Estos también pueden llevarse a cabo como proyectos de Citizen Science con el apoyo de no expertos interesados (véase Atlante linguistico digitale dell'Italia e della Svizzera meridionale AdIS para el italiano o el proyecto Français de nos régions para el francés).

El registro de la variación en corpus lingüísticos del español en el mundo se enfrenta a retos especiales debido a su pluricentricidad: la dimensión geográfica interactúa de una manera particularmente compleja con las dimensiones social, mediática y estilística, así como con el contacto lingüístico. Por lo tanto, la multidimensionalidad de los corpus lingüísticos es central (véase el Atlas lingüístico Diatópico y Diastrático del Uruguay ADDU). Una desiderata importante para el español es la combinación de esta multidimensionalidad con la multimedialidad que resulta de análisis combinados de datos de voz y sus transcripciones. Esta combinación puede ser capturada y visualizada en toda su complejidad por el ahora posible carácter multimedia de los corpus digitales en línea, dando lugar a nuevos e importantes métodos analíticos que prometen mejorar la descripción del español en su variación, pero también la elaboración de teorías en la lingüística de las variedades, la dialectología y la geografía lingüística. Con esta sección quisiéramos hacer un llamamiento a la creación de una “dialectología digital de corpus”.

En particular, la sección está dedicada a los siguientes temas:

  • Modelización de la interacción de las dimensiones de variación sobre la base de resultados empíricos actuales. La atención se centrará en la dimensión geográfica, que tiene en cuenta factores como la migración, el contacto lingüístico o la diferenciación en los espacios urbanos y rurales (glocalización, rurbanización, etc.).
  • Métodos innovadores de recogida de datos válidos y comparables (por ejemplo, Citizen Science a través de teléfonos inteligentes, narración de dibujos animados).
  • Métodos de análisis y de visualización de datos estadísticos.
  • Actualización de las categorizaciones existentes de la dialectología española, por ejemplo, aquella de las tierras bajas/tierras altas.

Los idiomas de la sección son el español y el alemán. Por favor, tenga en cuenta el límite de 400 palabras para el resumen (exclusive la bibliografía).

Contacto: vweiland(at)uni-bonn.de

Alvar, Manuel (1996): Manual de dialectología hispánica: el español de España, Barcelona: Ed. Ariel.

Besch, Werner / Knoop, Ulrich / Putschke, Wolfgang / Wiegand, Herbert Ernst (1983): Dialektologie: Ein Handbuch Zur Deutschen Und Allgemeinen Dialektforschung, Berlin/New York: Walter De Gruyter.

De Benito Moreno, Carlota / Estrada Arráez, Ana (2018): „Aproximación metodológica al estudio de la variación lingüística en las interacciones digitales“, in: Revista de Estudios del Discurso Digital (REDD) 1, 74-122.

Fernández-Ordóñez, Inés (2016): „Dialectos del español peninsular“, in: Gutiérrez Rexach, Javier (Hg.): Enciclopedia lingüística hispánica 2, London / New York: Routledge, 387-404.

Krefeld, Thomas / Lücke, Stephan / Mages, Emma (Hrsg.) (2016): „Korpus im Text (2). Zwischen traditioneller Dialektologie und digitaler Geolinguistik: Der Audioatlas siebenbürgisch-sächsischer Dialekte (ASD)“, München: Universitätsbibliothek der Ludwig-Maximilians-Universität, epub.ub.uni-muenchen.de/25627/1/Korpus-im-Text_Band_2.pdf.

Kubarth, Hugo (1982): „Probleme und Perspektiven der Dialektologie Lateinamerikas“, in: Iberoromania 16, 23-37.

Lipski, John M. (1994): Latin American Spanish, London / New York: Longman.

López García, Ángel (2010): Pluricentrismo, Hibridación Y Porosidad En La Lengua Española. Frankfurt A. M. / Madrid: Iberoamericana Vervuert.

Martín Butragueño, Pedro (2010): „Construcción De Modelos Variables En Dialectología: La Distribución De (s) En La Geografía Fónica De México“, in: Nueva Revista De Filología Hispánica 2, 517-561.

Moreno Fernández, Francisco / Otero Roth, Jaime (²2007): Atlas de la lengua española en el mundo, Barcelona: Ariel-Fundación Telefónica.

Moreno Fernández, Francisco (2005): „Project for the Sociolinguistic Study of Spanish from Spain and America (PRESEEA) – A Corpus with a Grammar and Discourse Bias“, in: Takagaki, Toshihiro (et al.) (Hrsg.): Corpus-Based Approaches to Sentence Structures, Amsterdam: John Benjamins, 265-288.

Moreno Fernández, Francisco (et al.) (2001): „El Proyecto para el estudio sociolingüístico del español de España y América“, in: Ruiz Miyares, Leonel (et al.) (Hrsg.): Actas del VII Simposio Internacional de Comunicación Social (22-26 de enero de 2001, Santiago de Cuba), Santiago de Cuba/Málaga: Centro de Lingüística Aplicada de Cuba/Universidad de Málaga, 45-57.

O’Keeffe, Anne/McKarthy, Michael (2012): The routledge handbook of corpus linguistics, London: Routledge.

Postlep, Sebastian (2010): Zwischen Huesca Und Lerida. Perzeptive Profilierung eines diatopischen Kontinuums, Frankfurt a.M./Wien (u.a.): Peter Lang.

Pustka, Elissa/Gabriel, Christoph/Meisenburg, Trudel/Burkard, Monja/Dziallas, Kristina (2018): „(Inter-)Fonología del Español Contemporáneo/(I)FEC: metodología de un programa de investigación para la fonología de corpus“, in: Loquens 5.1, URL: homepage.univie.ac.at/elissa.pustka/wp-content/uploads/2014/09/Pustkaetal2018_Loquens.pdf.

Scavnicky, Gary E. (1980): Dialectología hispano-americana. Estudios actuales, Washington: Georgetown University Press.

Thun, Harald (Hrsg.) (2000): Atlas lingüístico Diatópico y Diastrático del Uruguay – Norte (ADDU-Norte), Kiel: Westernsee.

Esteban T. Montoro del Arco (Granada) & David Porcel Bueno (Granada) & Felix Tacke (Marburg)

En los últimos años, el estudio de las unidades fraseológicas ha sido objeto de un creciente interés dentro de la lingüística sincrónica y diacrónica (cf., p.ej., Echenique Elizondo 2003, 2008; Mellado Blanco 2014), y ha recibido, además, nuevos impulsos gracias a la recepción de la Gramática de Construcciones en el ámbito de los estudios románicos. Aunque el objeto de estudio de la Gramática de Construcciones –en cuanto teoría general del lenguaje– es mucho más amplio que el análisis de expresiones pluriverbales más o menos fijas, es precisamente aquí donde tiene lugar la interfaz entre los enfoques construccionistas y fraseológicos: “Construction Grammar [is] highly compatible with phraseological research. True, terminologies differ and definitions are not completely identical, but it is easy to see that phraseologisms do not just have the marginal status in these two theories but are rather at the core of what they consider to be their fundamental entities” (Gries 2008, 15; cf. Benigni / Cotta Ramusino / Mollica / Schafroth 2015; Dobrovol’skij 2016; Hennemann 2016; Ziem 2018). La mayor diferencia entre estas dos perspectivas consiste, de hecho, en el lugar que ocupan las ‘unidades fraseológicas’ y/o las ‘construcciones’ dentro de la teoría general del lenguaje. Mientras la Fraseología asume tradicionalmente una diferencia ontológica entre el léxico y la gramática y concibe las unidades fraseológicas como expresiones pluriverbales lexicalizadas (cf., inter alia, Corpas 1996; Montoro del Arco 2006), la Gramática de Construcciones (haciendo una extensión de la noción del signo lingüístico de Saussure) se funda en la consideración de que el léxico y la gramática forman un continuo que va desde lo semánticamente específico hasta lo esquemático (cf., inter alia, Goldberg 2006; Langacker 2008). Las unidades fraseológicas, que según criterios como la fijación formal y la idiomaticidad constituyen el objeto de estudio de la Fraseología, no son, desde el punto de vista construccionista, sino asociaciones convencionalizadas de forma y significado, es decir, ‘construcciones’, tal como lo son los lexemas simples (cf. ya Fillmore / Kay / O’Connor 1988).

Con todo, esta sección nace con la voluntad de convertirse en un foro de debate doblemente articulado: por un lado, pretende iluminar las interfaces, es decir, los puntos teórico-metodológicos comunes a la Fraseología del español y la Gramática de Construcciones; por otro lado, sobre la base de estudios empíricos del español actual y del español antiguo, invita a reflexionar conjuntamente sobre las ventajas y las desventajas de ambos modelos de análisis.

Así pues, serán bienvenidas no solamente contribuciones sobre la teoría y la metodología de la Fraseología y la Gramática de Construcciones (con un enfoque marcadamente comparatista) sino también estudios empíricos sobre unidades fraseológicas y/o construcciones del español llevados a cabo desde una perspectiva sincrónica, diacrónica o contrastiva (p. ej. español-alemán). Las y los contribuyentes pueden elegir libremente entre los fundamentos teóricos y las herramientas metodológicas de uno de los dos enfoques o bien combinarlos a la hora de analizar su respectivo objeto de estudio.

La lengua de la sección será el español. Por favor, tenga en cuenta la extensión máxima de 400 palabras para los resúmenes (escritos en español).

Contacto:
Esteban Montoro: montoro(at)ugr.es
David Porcel Bueno: daporbue(at)ugr.es
Felix Tacke: felix.tacke(at)uni-bonn.de

Benigni, Valentina / Cotta Ramusino, Paola / Mollica, Fabio / Schafroth, Elmar (2015): „How to apply CxG to phraseology: a multilingual research project“, Journal of Social Sciences. Special issue: Phraseodidactics and Construction Grammar(s). Online: www.romanistik.hhu.de/fileadmin/redaktion/Fakultaeten/Philosophische_Fakultaet/Romanistik/Romanistik_4_Sprachwissenschaft/Dateien/RomIV_Publikationen/Benigni_et_al_JSS_2015_08_20.pdf

Corpas, Gloria (1996): Manual de fraseología española, Madrid: Gredos.

Dobrovol’skij, Dmitrij / Sánchez Sánchez, Manuel J. (Übersetzer) (2016): „Fraseología y Gramática de Construcciones“, Language Design 18, 71–106.

Echenique Elizondo, María Teresa (2003): „Pautas para el estudio histórico de las unidades fraseológicas“, in: Girón Alconchel et al. (Hgg.): Estudios ofrecidos al Profesor José Jesús De Bustos Tovar, Madrid: Editorial Complutense, 545-560.

Echenique Elizonso, María Teresa (2008): „Notas de sintaxis histórica en el marco del corpus de diacronía fraseológica del español (DIAFRAES)“, in: Elisabeth Stark, Roland Schmidt Riese, Eva Stoll (Hgg.): Romanische Syntax, Tübingen: Narr, 387-397.

Fillmore, Charles J. / Kay, Paul / O’Connor, Mary Catherine (1988): „Regularity and Idiomaticity in Grammatical Constructions: The Case of Let Alone“, Language 64, 501-538.

Goldberg, Adele E. (2006): Constructions at Work: The Nature of Generalization in Language, Oxford: Oxford University Press.

Gries, Stefan Th. (2008): „Phraseology and linguistic theory: A brief survey“, in: Fanny Meunier, Sylviane Granger (Hgg.): Phraseology. An interdisciplinary perspective, Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins, 3-25.

Hennemann, Anja (2016): „Phraseologismen aus konstruktionsgrammatischer Sicht“, En Christian Discher, Benjamin Meisnitzer, Claudia Schlaak (Hgg.): Komplexität von Phraseologismen in den romanischen Sprachen: Theorie und Praxis in der Linguistik und der Fremdsprachendidaktik, St. Ingbert: Röhrig Universitätsverlag, 51-71.

Langacker, Ronald W. (2008): Cognitive Grammar. A Basic Introduction, Oxford: Oxford University Press.

Mellado Blanco, Carmen (2014): „Phrasem-Konstruktionen und lexikalische Idiom-Varianten: der Fall der komparativen Phraseme des Deutschen“, in: Stefan Engelberg, Meike Meliss, Kristel Proost, Edeltraud Winkler (Hgg.): Argumentstruktur – Valenz – Konstruktionen, Tübingen: Narr.

Montoro del Arco, Esteban Tomás (2006): Teoría fraseológica de las locuciones particulares. Las locuciones prepositivas, conjuntas y marcadoras en español, Frankfurt a.M.: Lang.

Ziem, Alexander (2018): „Construction Grammar meets Phraseology: eine Standortbestimmung“, Linguistik Online 90, 3–19.

Miguel Casas Gómez (Universidad de Cádiz)

En el ámbito de la lingüística y, en especial, de la lingüística aplicada, la Terminología dispone de una serie de materias inter- y transdisciplinares, como la documentación y la informática, que convergen en interfaz para ofrecer recursos en las investigaciones terminológicas actuales. En esta línea, estamos experimentando una revolución en cuanto al progreso informático y digital en el que nos vemos insertos. La integración de la informática y de internet en la sociedad y en las lenguas ha repercutido en la forma que tenemos de comunicarnos. Tanto es así que ha motivado la existencia del concepto de “Lingüística digital”, que hace alusión a la forma de hacer lingüística con el uso de las nuevas tecnologías, internet, redes sociales y otros recursos de carácter digital que nos ayudan a realizar investigaciones sobre este campo.

De esta forma, la conversión de documentos de formato impreso a formato digital ha supuesto un cambio a la hora de llevar a cabo las investigaciones lingüísticas y ha dado lugar a la creación de corpus textuales y metalingüísticos, bases de datos, repositorios de documentación lingüística, ficheros electrónicos, fichas terminográficas, plantillas lexicográficas, diccionarios electrónicos y especializados, etc. que agilizan y automatizan el trabajo del investigador. En este sentido, la terminología es una de las disciplinas lingüísticas que más se ha beneficiado de estos avances para incorporarlos a su metodología de trabajo y, de este modo, hacer de estas investigaciones un avance en el ámbito de la lingüística, ya que tal variedad de aplicaciones tecnológicas ha servido para la búsqueda de contextos de unidades terminológicas y, por consiguiente, para la elaboración de fichas terminológicas insertas en las diferentes aplicaciones web, plataformas informáticas o interfaces gráficas de usuario diseñadas específicamente para ello.

Asimismo, hoy en día internet se presenta, además de como una fuente de recursos para el investigador, como una fuente de información -digna de ser estudiada- que nos puede proporcionar información lingüística relevante de distinta naturaleza (sociolingüística, psicolingüística, terminológica, etc.). Por ello, y en relación con la terminología, cada vez más se están llevando a cabo estudios de usos terminológicos mediante corpus textuales (en línea) o creados específicamente por el investigador para su objeto de análisis lingüístico.

Gracias al desarrollo de estas aplicaciones, la lingüística y, en especial, la terminología se sirven de herramientas que facilitan su estudio y que constituyen el soporte y apoyo tecnológico para el desarrollo de investigaciones aplicadas. En este marco concreto, solicitamos el envío de contribuciones, como posibles ponencias para esta sección “Terminología y Lingüística digital”, cuyos resúmenes relacionen en interfaz estos dos campos conceptuales y demuestren la sinergia existente entre ambas disciplinas en la actualidad.

Por favor, enviar los abstracts escritos en español (extensión máxima de 400 palabras).

Contacto: miguel.casas@uca.es

Katrin Schmitz & Tim Diaubalick (Wuppertal)

El lema “interfaces” del XXIII Deutscher Hispanistentag retoma un concepto crucial usado ampliamente en la investigación lingüística. La suposición de una interacción entre subsistemas gramaticales, no obstante, depende fuertemente del paradigma teórico: Mientras que algunas teorías de gramática sincrónicas y diacrónicas (como la Optimality Theory, OT, y la teoría de gramaticalización) basaron algunas de sus primeras suposiciones fundamentales en la interacción entre módulos gramaticales, la idea de subsistemas autónomos predominó las fases tempranas del paradigma generativista antes de que creciera el interés en la adquisición y el cambio de lenguas (véase Fischer & Gabriel 2016: 8). Hoy en día, el término en sí es ambiguo ya que se usa de distintas formas: en una interpretación más amplia, el término “interfaz” se refiere a la conexión entre la lingüística y otras disciplinas (p.ej. la filosofía, la psicología) y a la conexión entre la competencia lingüística y otros aspectos de dominio cognitivo, es decir, a interfaces externas o no-lingüísticas. Esto concierne, específicamente, al sistema sensomotriz en la Forma Fonética (FF) (p.ej., prosodia, fonética) y al sistema conceptual-intencional en la Forma Lógica (FL) (p.ej., pragmática, funciones discursivas). En la interpretación estricta, el término se usa para referirse a interacciones entre los distintos subsistemas gramaticales dentro del sistema de cálculo sintáctico.

Una gran parte de la investigación reciente y actual se basa en esta interpretación estricta (véanse, p.ej., las contribuciones sobre distintas interfaces complejas en Fischer & Gabriel 2016). Además, la interpretación de interfaces desempeña un papel importante en la investigación sobre la adquisición del bilingüismo/multilingüismo donde sirven para explicar ciertas inestabilidades observadas en gramáticas bilingües. Dos hipótesis de mucha influencia en el campo revelan un papel central de las interfaces: Müller & Hulk (2001) asumen que fenómenos de interfaces son más vulnerables para influencias interlingüísticas (Cross-linguistic Influence Hypothesis). Como esta hipótesis originalmente se formuló en referencia a la adquisición bilingüe simultánea de niños hasta los 5 años, resulta dudoso que pueda aplicarse a cuestiones de la adquisición de lenguas de herencia y de su mantenimiento: habitualmente, hablantes de herencia se investigan en una edad más tarde cuando ya no muestran este tipo de influencia (véase p.ej. Schmitz et al. 2016). Inspirados por Müller & Hulk (2001), varios investigadores han ampliado la idea hacia la adquisición de segundas lenguas (Interface Hypothesis, IH, Tsimpli & Sorace 2006) y a la erosión de la L1 (“attrition”, véase Sorace & Serratrice 2009). Sorace & Serratrice (2009) propusieron una revisión de la IH pronosticando que la erosión de la L1 ocurre primero en interfaces externas (p.ej., sintaxis/pragmática) antes de afectar a interfaces internas (p.ej., sintaxis/morfología). La validez empírica de la IH (modificada) se discute críticamente para la adquisición de lenguas de herencia (Pascual y Cabo et al. 2012, Kupisch & Rothman 2016) y para la adquisición de segundas lenguas (Texeira 2016). No obstante, y aparte de cuestiones empíricas, también existen dudas conceptuales acerca de la validez del concepto de interfaces como explicación del desarrollo lingüístico, y acerca de la ordenación de distinto tipos de interfaces propuesta por la IH revisada (véase Montrul 2011, White 2011, Lleó 2016).

Hasta el día de hoy, encontramos ideas muy diversas en la literatura acerca conceptualización de interfaces, a menudo ligadas a fenómenos lingüísticos específicos y selectos tipos de interfaces. Jackendoff (2002, 2011) propone una arquitectura ‘paralela’, según la que la fonología, la sintaxis y la semántica/estructura conceptual son sistemas generativos independientes interconectados por interfaces. Estas las considera principios que licencian correlaciones entre elementos estructurales en dos o más dominios y, asimismo, se basan en reglas. Planteamientos basados en OT resumidos en los volúmenes de Ramchand & Reiss (2007) y Fischer & Gabriel (2016) (este último enfocando fenómenos de lenguas romances) proponen condiciones en vez de reglas. Otros aspectos conciernen a la naturaleza y al efecto de interfaces, por ejemplo, la opcionalidad. Sin embargo, siguen abiertas algunas preguntas fundamentales que resultan generalmente importantes para la explicación de la adquisición y el cambio de lenguas. Ejemplos incluyen:

  1. ¿Cómo funciona la interacción en detalle?
  2. ¿Qué reglas/condiciones/combinaciones de rasgos pueden asumirse considerando todos los tipos de interacciones entre módulos lingüísticos? Es decir, ¿existe una arquitectura fundamental para todos los tipos de interfaces, o tenemos que modelar cada uno individualmente?
  3. En caso de que 2) se pueda confirmar, ¿hay un efecto común para el desarrollo del lenguaje, p.ej., un aumento general de opcionalidad o un comportamiento especialmente vulnerable?

En esta sección queremos combinar tanto las ideas conceptuales como la evidencia empírica de interfaces (enfocando particularmente el español como lengua meta, sin excluir otras lenguas romances y su contacto con otras lenguas), para concretar el concepto de interfaces y su aplicación. Son bienvenidas todas las contribuciones que caigan en una de las siguientes ramas:

  • Comparación de las evidencias de distintos tipos de interfaces (complejas) en la adquisición, variación y cambio de lenguas para revelar sus similitudes y diferencias fundamentales
  • Comparación de varios planteamientos sobre la conceptualización de interfaces lingüísticas en distintas teorías gramaticales
  • Comparación y discusión de aspectos metodológicos de la investigación sobre fenómenos de interfaces (complejas) en la adquisición, variación y cambio de lenguas.

Estas ramas podrán enriquecer la investigación de lenguas tanto teórica como empírica con nuevos descubrimientos acerca de las propiedades de la arquitectura de lenguas, y así ampliar lo que sabemos sobre el sistema del español (y de otras lenguas romances), su desarrollo y mantenimiento en distintas constelaciones.

La lengua preferida de las ponencias es el español. También se considerarán propuestas entregadas en alemán o inglés. Para el envío de los resúmenes, tenga en cuenta el límite de 400 palabras (exclusive la bibliografía).

Contacto:
Katrin Schmitz: kschmitz@uni-wuppertal.de
Tim Diaubalick: t.diaubalick@uni-wuppertal.de

Fischer, S. & Gabriel, C. (2016). Grammatical Interfaces in Romance Languages: An Introduction. In: S. Fischer & C. Gabriel (eds.), Manual of Grammatical Interfaces in Romance. Berlin: Walter De Gruyter, 1-20.

Jackendoff, R., 2002. Foundations of Language. Oxford University Press, Oxford.

Jackendoff, R. 2011. What is the human language faculty? Two views. Discussion note. Language Vol. 87 (3), 586-624.

Kupisch, T. & Rothman, J. 2016. Interfaces with syntax in language acquisition. In: S. Fischer & C. Gabriel (eds.), Manual of Grammatical Interfaces in Romance. Berlin: Walter De Gruyter, 551-586.

Lléo, C. 2016. Acquiring multilingual phonologies (2L1, L2 and L3): Are the difficulties in the interfaces? In: S. Fischer & C. Gabriel (eds.), Manual of Grammatical Interfaces in Romance. Berlin: Walter De Gruyter, 519-550.

Montrul, S. 2011. Multiple interfaces and incomplete acquisition. Lingua 121, 591-604.

Müller, N. & Hulk, A. 2001: Cross-linguistic influence in bilingual language acquisition. In: Bilingualism: Language and Cognition 4, 1-21.

Pascual y Cabo, D./Lingwall, A./Rothman, J. 2012. Applying the Interface Hypothesis to Heritage Speaker Acquisition: Evidence from Spanish Mood. BUCLD 36 Proceedings, Somerville, M.A.: Cascadilla Press, 437-448.

Ramchand, G., Reiss, C. (eds.), 2007. The Oxford Handbook of Linguistic Interfaces. Oxford University Press, Oxford.

Schmitz, K./Di Venanzio, L., Scherger, A.-L. 2016: Null and overt subjects in Italian and Spanish heritage speakers in Germany. In: Lingua 180, 101–123.

Sorace, A. 2011. Pinning Down the Concept of ‘Interface’ in Bilingualism. Linguistic Approaches to Bilingualism (1), 1-33.

Sorace, A. & Serratrice, L. 2009. Internal and external interfaces in bilingual language development: Beyond structural overlap. In: International Journal of Bilingualism 13(2), 195-210.

Texeira, J. 2016. (Re)thinking the Interface Hypothesis and its implications for language teaching. In T. Harrison, U. Lanvers & M. Edwardes (eds.), Breaking theory: New directions in Applied Linguistics. Proceedings of the 48th Annual Meeting of the British Association for Applied Linguistics. London: Scitsiugnil Press, 93-109.

Tsimpli, I.M. & Sorace, A. (2006). Differentiating interfaces: L2 performance in syntax-semantics and syntax-discourse phenomena. Proceedings of the 30th Annual Boston University Conference on Language Development (pp. 653–664). Somerville, MA: Cascadilla Press.

White, L. The Interface Hypothesis. 2011. How far does it extend? Linguistic Approaches to Bilingualism 1 (1), 108-110.

Interfaz entre lingüística y didáctica

C. Gabriel (Mainz) & J. Grünke (Mainz) & A. Pešková (Osnabrück)

El español se habla por unos 80 millones de personas en todo el mundo como segunda lengua, por ejemplo, en los Andes o en Paraguay. Ocupa el cuarto lugar de las lenguas extranjeras que se aprenden con mayor frecuencia a escala internacional, después del inglés y —relativamente cerca— del francés y del mandarín (Instituto Cervantes 2019). Y, en Alemania, es la tercera lengua extranjera más escogida después del inglés y el francés (Destatis 2019).

Ahora bien, el español no es la primera experiencia del aprendizaje para muchos aprendientes, eso hace que en muchos casos no se trate de una segunda lengua (L2), sino de una tercera lengua (L3). Este hecho, pese a que el análisis de los datos sobre las lenguas de los aprendientes no es un campo de investigación nuevo ni en la didáctica de las lenguas, ni en la lingüística, al menos desde el planteamiento del concepto de “interlengua” de Selinker (1972), sólo se ha hecho evidente a partir de los estudios basados en la llamada didáctica del multilingüismo (Meißner/Reinfried 1998, especialmente para el español sobre todo Bär 2009, Mordellet-Roggenbuck 2011).

En especial, el estudio de la adquisición del español como L3 en contextos multilingües relacionados con la migración, es decir, por alumnos que utilizan una lengua de herencia como lengua familiar además de la lengua del entorno (que es también el idioma del sistema educativo) es un aspecto relativamente nuevo (Gabriel/Grünke 2018). El español, a su vez, es en numerosos contextos no sólo la lengua meta de los alumnos, sino también su lengua de herencia, situación habitual en Estados Unidos (Boomershine/Ronquest en Rao 2019) y, cada vez más, en el mundo de habla alemana (Reimann 2020).

La sección, concebida como un proyecto transversal, tiene por objeto explorar las intersecciones entre lingüística y didáctica en lo que respecta a la adquisición del español en diversos contextos en todo el mundo, presentar los primeros resultados de investigación sobre este particular y animar investigaciones futuras. Para este diálogo interdisciplinar, se pretende atraer no sólo a lingüistas y especialistas en didáctica, sino también aportar conocimientos internacionales al discurso hispano en lengua alemana. El objetivo de la sección radica, por una parte, en examinar la interfaz entre la investigación lingüística básica y la investigación aplicada, tal y como se entiende tradicionalmente en los países de habla alemana en el ámbito de la didáctica, y, por otra, en trabajar juntos en torno a la cuestión de cómo el conocimiento resultante del análisis (lingüístico) de las características estructurales de los datos L2/L3 del español puede ser útil en su enseñanza.

En este contexto, la digitalización desempeña un papel fundamental, ya que facilita el manejo de los datos de investigación (cada vez más extensos) a partir de la creación de corpus y, permite el uso de herramientas digitales para, por ejemplo, la enseñanza de la pronunciación, lo que puede abrir nuevas vías en el aula de LE (Román-Mendoza 2018). El tema será el español como L2 y L3 y lo que concierne a todos sus aspectos estructurales (fonética/fonología, morfología, sintaxis, semántica). Por lo tanto, los estudios sobre la interacción de los diferentes niveles lingüísticos como la entonación y la pragmática (Pešková 2019), es decir, sobre los llamados fenómenos de interfaz son particularmente bienvenidos. El idioma español puede abordarse en toda su diversidad de posibles escenarios de adquisición y aprendizaje, por ejemplo:

  • el español como L2 en hablantes de lenguas autóctonas en zonas de contacto del español con (una de) las lenguas oficiales (América Central y del Sur, África, Cataluña, Galicia, País Vasco);
  • el español como L2 de migrantes en países hispanohablantes (por ejemplo, ruman@s en España, chin@s en Argentina, etc.);
  • el español como lengua de herencia y la enseñanza del español en el contexto correspondiente;
  • el español como lengua extranjera en diferentes zonas no hispanófonas;
  • el español como L3 en contextos de adquisición natural y controlada, por ejemplo, en el contexto del multilingüismo relacionado con la migración.

Los resúmenes (400 palabras + título y referencias bibliográficas) se pueden entregar en español, inglés o alemán.

Contacto:
christoph.gabriel@uni-mainz.de
jgruenke@uni-mainz.de
andrea.peskova@uni-osnabrueck.de

Bär, M. 2009. Förderung von Mehrsprachigkeit und Lernkompetenz. Fallstudien zu Interkomprehensionsunterricht mit Schülern der Klassen 8 bis 10. Tübingen: Narr

Gabriel, C. / Grünke, J. 2018. Focus, prosody, and subject positions in L3 Spanish. Analyzing data from German learners with Italian and European Portuguese as heritage languages. In García García, M.; Uth, M. Eds. Focus realization in Romance and beyond. Amsterdam: Benjamins, 357–386.

Destatis 2019. Schüler/-innen mit fremdsprachlichem Unterricht. www.destatis.
de/DE/Themen/Gesellschaft-Umwelt/Bildung-Forschung-Kultur/Schulen/Tabellen/allgemeinbildende-berufliche
schulen-fremdsprachl-unterricht.html (19-01-07)

Instituto Cervantes 2019. El español. Una lengua viva. Informe 2019. cvc.cervantes.es/lengua/espanol_lengua_viva/pdf/espanol_lengua_viva_2019.pdf (19-01-07)

Meißner, F.-J. / Reinfried. Edd. 1998. Mehrsprachigkeitsdidaktik. Konzepte, Analysen, Lehrerfahrungen mit romanischen Fremdsprachen. Tübingen: Narr

Mordellet-Roggenbuck, I. 2011. Herausforderung Mehrsprachigkeit. Interkomprehension und Lesekompetenz in den zwei romanischen Sprachen Französisch und Spanisch. Landau: Verlag Empirische Pädagogik

Pešková, A. 2019. L2 Spanish and Italian intonation. Accounting for the different patterns displayed by L1 Czech and German learners. Habilitationsschrift, Osnabrück.

Rao, R. ed. 2019. Key issues in the teaching of Spanish pronunciation. From description to pedagogy. London: Routledge.

Reimann, D. 2020. Schülerinnen und Schüler mit zielsprachlichem Hintergrund im Fremdsprachenunterricht. Ergebnisse einer qualitativen Pilotierung (am Beispiel des Spanischen, mit Ausblicken auf weitere romanische Sprachen). In García García, M. / Prinz, M. / Reimann, D. Eds. Mehrsprachigkeit im Unterricht der romanischen Sprachen. Neue Konzepte und Studien zu Schulsprachen und Herkunftssprachen in der Migrationsgesellschaft. Tübingen: Narr, 209–255.

Román-Mendoza, E. 2018. Aprender a aprender en la era digital. Tecnopedagogía crítica para la enseñanza del español LE/L2. London: Routledge.

Selinker, L. 1972. Interlanguage. IRAL 10, 31–54.

Lukas Eibensteiner (Jena), Alexander Teixeira Kalkhoff (Heidelberg), Johanna Wolf (Múnich)

Gracias a la digitalización, la posibilidad de acceder a grandes cantidades de datos lingüísticos y datos de adquisición de la lengua ha aumentado mucho en los últimos años, lo cual ha cambiado fundamentalmente la forma como concebimos la adquisición y la enseñanza de lenguas extranjeras. Nunca antes habíamos tenido tantas posibilidades para investigar empíricamente datos lingüísticos ecológicos y procesos de adquisición y aprendizaje de una L1 o L2 como hoy en día. Por un lado, algunos estudios investigan fenómenos lingüísticos de manera cualitativa y cuantitativa, partiendo de una amplia base empírica de diferentes perfiles de corpus, los cuales pueden ser analizados desde una perspectiva multimodal, interactiva y/o gramatical. Los conocimientos lingüísticos que se desprenden de dichos análisis pueden servir como punto de partida para la enseñanza de una lengua extranjera basada en el uso (en. usage-based) (Dressel, Dankel & Teixeira Kalkhoff 2022; Jones & Waller 2015). Por otro lado, otros estudios abordan el análisis de grandes corpus para obtener conocimientos generalmente válidos sobre el funcionamiento de los procesos de adquisición y aprendizaje de una lengua extranjera (Ellis et al. 2015), abriendo así nuevas perspectivas de investigación. Por ejemplo, los datos auténticos de hablant@s nativ@s, bilingües, multilingües o de herencia no solo pueden proporcionar información sobre la frecuencia y el uso de ciertos patrones lingüísticos, sino que también permiten sacar conclusiones tentativas sobre diferentes procesos cognitivos de procesamiento y almacenamiento (Wolf 2018). Por ello, recientemente se viene prestando atención a corpus lingüísticos de aprendices  que proporcionan datos de producción verbal, los cuales pueden utilizarse para establecer secuencias de adquisición en entornos controlados, a menudo multilingües, e inferir tendencias sobre el procesamiento cognitivo (Eibensteiner 2021; Gilquin 2020; 2021; Hinger 2017; Salaberry 2008). Si se comparan estos datos con datos de diferentes entornos de adquisición utilizando, por ejemplo, métodos psicolingüísticos, se pueden llegar a entender las diferentes formas como el cerebro procesa el input lingüístico (Pulvermüller et al. 2013; Hennecke & Wolf 2021). Dichas suposiciones basadas en la evidencia pueden incorporarse de forma útil a la investigación didáctica de lenguas extranjeras, así como a la práctica docente, adaptando, por ejemplo, materiales didácticos a los procesos cognitivos necesarios para procesar las respectivas estructuras lingüísticas. El ideal resultante de una enseñanza de lenguas extranjeras basada en la evidencia acerca aún más diferentes disciplinas como la lingüística, la enseñanza de lenguas, la investigación sobre la adquisición y el aprendizaje de lenguas extranjeras y su didáctica. El objetivo de nuestra sección es, por lo tanto, profundizar el diálogo interdisciplinar y contribuir así a reforzar la cooperación entre las disciplinas mencionadas. En la sección nos gustaría abordar los siguientes puntos:

  • Discusión de diferentes corpus (por ejemplo, datos de lengua hablada/escrita datos de interacción, datos ecológicos, corpus multimodales de L1, corpus multilingües, corpus paralelos, corpus de aprendices) y sus posibilidades didácticas
  • Posibilidades y límites de la digitalización para la recogida, la elaboración y el análisis de datos en contextos lingüísticos, de adquisición y de aprendizaje
  • Ventajas del análisis de los datos empíricos para la teorización, por ejemplo, en cuanto a la adquisición de la gramática, fosilizaciones, etapas en las secuencias de adquisición, unidades pluriléxicas, construcciones lingüísticas, etc.
  • Transferencia de los resultados de la investigación científica a la práctica docente (por ejemplo, aprendizaje basado en corpus, Third Mission, formación de profesor@s)
  • Datos lingüísticos y de adquisición/aprendizaje como base para el aprendizaje basado en datos
  • Oportunidades y límites de Big Data y de la Inteligencia Artificial

Contacto: alexander(at)teixeirakalkhoff.eu; lukas.eibensteiner(at)uni-jena.de; Wolf.Johanna(at)lmu.de

Dressel, Dennis & Dankel, Philipp & Teixeira Kalkhoff, Alexander M. Erscheint 2022. What can collaboratively produced lists tell us about constructions? A multimodal analysis of co-constructed enumeration practices in spoken Spanish. In Hennecke, Inga & Wiesinger, Evelyn (eds.), Constructions in Spanish. Amsterdam: Benjamins.

Eibensteiner, Lukas. 2021. Transfer im schulischen Drittspracherwerb des Spanischen. Wie L2-Kenntnisse des Englischen, Französischen und Lateinischen den L3-Erwerb von perfektivem und imperfektivem Aspekt im Spanischen beeinflussen. Tübingen: Narr Francke Attempto.

Ellis, Nick & Brook O'Donnell, Matthew & Römer, Ute. 2015. Usage-Based Language Learning. In MacWhinney, Brain & O’Grady, William (eds.), The Handbook of Language Emergence, 163–180. Chichester: Whiley-Blackwell.

Gilquin, Gaetaenelle. 2021. Using corpora to foster L2 construction learning: A data-driven learning experiment. International Journal of Applied Linguistics 31(2). 229–247.

Gilquin, Gaetanelle. 2020. Learner corpora. In Paquot, Magali & Gries, Stefan (eds.), A Practical Handbook of Corpus Linguistics, 283–303. Cham: Springer.

Hennecke, Inga & Wolf, Johanna. 2021. Chunks first, syntax second? Aphasiedaten als Quelle für eine konstruktionsgrammatische Sprachverarbeitungstheorie. In Döhla, Hans Jörg & Hennemann, Anja (eds.), Konstruktionsgrammatische Zugänge zu romanischen Sprachen, 215–240. Berlin: Frank & Timme.

Hinger, Barbara. 2017. Zum Verhältnis von Sprachwissenschaft und Fremdsprachendidaktik: Ein Beitrag. In: Corti, Agustín & Wolf, Johanna (eds.), Romanistische Fachdidaktik. Grundlagen - Theorien - Methoden, 54–74. Münster: Waxmann.

Jones, Christian & Waller, Daniel. 2015. Corpus linguistics for grammar. A guide for research. London: Routledge.

Pulvermüller, Friedemann & Cappelle, Bart & Shtyrov, Yury. 2013. Brain basis of meaning, words, constructions, and grammar. In: Hoffmann, Thomas & Trousdale, Graeme (eds.), The Oxford Handbook of Construction Grammar, 397–416. Oxford: University Press.

Salaberry, Rafael. 2008. Marking Past Tense in Second Language Acquisition. A theoretical model. London: Continuum.

Wolf, Johanna. 2018. Konstruktionen und chunks im Fremdspracherwerb: Zur Bedeutung von Frequenz und Gebrauchspräferenz am Beispiel von Unterschieden zwischen L1- und L2- Sprechern bei der Bildung von Kollokationen mit quedarse, volverse, hacerse und ponerse. Romanische Sprachen und ihre Didaktik 12(1). 35–69.

Didáctica ELE

Marcus Bär (Wuppertal) & Bàrbara Roviró (Bremen)

Desde finales del siglo pasado y como resultado de la migración, la globalización y el desarrollo tecnológico, muchas lenguas y diferentes variedades del idioma han adquirido una importancia creciente en la enseñanza del español como lengua extranjera. Habida cuenta de la diversidad de idiomas de origen de los alumnos y teniendo en cuenta las distintas variedades del español que hablan los profesores o con las que los alumnos están familiarizados a través de sus biografías, este escenario representa un "nuevo ambiente" para la enseñanza comunicativa del español presentando nuevos retos y oportunidades. Por un lado, surgen nuevos métodos de enseñanza y aprendizaje que tienen en cuenta la competencia plurilingüe de los alumnos, como, por ejemplo, poniendo un mayor énfasis en los enfoques de la enseñanza del vocabulario y la gramática o en el fomento de las aptitudes de aprendizaje de idiomas integradores y de la conciencia lingüística. Por otra parte, el contenido de los libros de texto y los materiales de enseñanza también se configuran en consecuencia, de modo que la diversidad lingüística y las diferentes variedades se convierten en tema de aprendizaje en los mismos. En este contexto, las conclusiones de la teoría del aprendizaje de los últimos años han llevado a que la enseñanza de idiomas extranjeros se base en competencias activas y pasivas existentes ya en diferentes idiomas y contribuya a la creación de redes sinérgicas y al desarrollo estratégico de esas interfaces. Así, por ejemplo, el Companion Volume with New Descriptors del MCER contiene numerosas referencias al plurilingüismo y al pluriculturalismo, así como a las variedades lingüísticas. Si nos centramos en particular en la competencia oral, surgen nuevas cuestiones en relación con la práctica de la pronunciación, la corrección de la entonación y también la ejercitación del diálogo, teniendo en cuenta las variedades diatópicas. También son concebibles los nuevos avances en el fomento de la competencia de comprensión auditiva y visual específica según la variación del lenguaje interno.

Las posibles cuestiones o aspectos que se abordarán en el contexto de este amplio tema pueden ser:

  • ¿En qué medida se beneficia la enseñanza del español de la diversidad lingüística de alumnado y profesorado?
  • ¿Postula el enfoque plurilingüe del Companion Volume with New Descriptors del MCER la creación de un plan de estudios de idiomas general que incluya el español?
  • ¿Cómo se pueden identificar las diversas influencias de la L1 en los procesos de aprendizaje de la pronunciación de los estudiantes de español como lengua extranjera?
  • ¿Cómo se puede practicar y corregir la pronunciación y la entonación, si es necesario, dada la diversidad de variedades? ¿Qué métodos pueden utilizarse? ¿El VTM, por ejemplo?
  • ¿Qué papel desempeña la inclusión de las lenguas de origen en la enseñanza del español para promover la conciencia lingüística y la competencia en el aprendizaje del mismo?
  • ¿En qué enfoques didácticos plurilingües se basan las nuevas generaciones de libros de texto y en qué medida fomentan la competencia comunicativa en español, teniendo posiblemente en cuenta los medios digitales?
  • ¿Cómo se puede reflejar la realidad multilingüe y diversa de la enseñanza del español en la formación de los futuros profesores de español y cómo se les prepara para ello?

Contacto:
Marcus Bär: mbaer@uni-wuppertal.de
Bàrbara Rovirò: roviro@uni-bremen.de

Manuela Franke (Potsdam) & Anne-Marie Lachmund (Potsdam) & Elke Höfler (Graz)

Esta sección fusiona las secciones 21 y 22, que encontrará a continuación:

Elke Höfler (Universidad de Graz)

El siglo XXI supone varios retos en el ámbito escolar/educativo. Algunos de los más importantes son: el problema del enfoque en la forma del aprendizaje y la introducción de temas de actualidad en el aula. (Cf. De Bruyckere et al. 2015, 2020)

A nivel de la enseñanza, se requieren distintas habilidades digitales así como las llamadas 21st Century Skills, también conocidas como The 4 C’s (cf. Fadel et al. 2015). La enseñanza de idiomas hoy en día no solo debe cumplir con el MCER, sino también con las directrices y requisitos del plan de estudios, y debe ser inter- y transdisciplinaria.

Los profesores y las profesoras deben ser: lingüist@s, filólog@s, antropólog@s, diseñador@s gráfic@s, expert@s de los medios de comunicación, expert@s de distintas materias, investigador@s sociales entre otros. No solamente se encargan de impartir conocimientos sino también de la educación. El camino de la educación y la enseñanza se hace de forma digital usando una variedad de herramientas (palabras, números, imágenes, gráficos…). Al desarrollar esta metodología, se tiene en cuenta otras áreas como el derecho, la economía, la ciencia y la religión (cf. Kerres 2018).

Los jóvenes han estado usando YouTube e Instagram no solo para entretenerse, sino también para informarse durante mucho tiempo. Esto se debe a que la información disponible en Internet es cada vez más importante para el aprendizaje, como demuestran los estudios actuales (cf. Medienpädagogischer Forschungsverbund Südwest 2018). La enseñanza moderna también explora diferentes formas de transmitir el conocimiento utilizando de herramientas tales como la realidad virtual. ¿Pero cómo es la enseñanza actual?

Las preguntas principales son:

  • ¿Qué falsas creencias en el ámbito de la enseñanza y el aprendizaje son válidas en el contexto didáctico y qué métodos pueden utilizarse para contrarrestarlas?
  • ¿Cómo se puede definir la enseñanza actual? ¿Cómo se puede averiguar el grado de actualidad de la enseñanza?
  • ¿Cómo se pueden integrar los medios digitales en la enseñanza actual?
  • ¿Cómo se pueden integrar tendencias actuales como el Ghosting o el Body Positivity en la enseñanza de idiomas?
  • ¿Qué temas y tendencias actuales relacionados con los medios de comunicación y las redes sociales pueden utilizarse en la enseñanza de idiomas para integrarlos en situaciones reales?

Contacto: elke.hoefler(at)uni-graz.at

De Bruyckere, P., Kirschner, P. A. & Hulshof, C. D. (Hg.) (2015), Urban Myths about Learning and Education. Amsterdam et al.: Elsevier.

De Bruyckere, P., Kirschner, P. A. & Hulshof, C. D. (Hg.) (2020). More Urban Myths about Learning and Education. Challenging Eduquacks, Extraordinary Claims, and Alternative Facts. New York: Routledge.

Fadel, C. & Bialik, M. & Trilling, B. (2015). Four-Dimensional Education. The Competencies Learners Need to Succeed. Boston: The Center for Curriculum Redesign.

Kerres, M. (2018). Mediendidaktik: Konzeption und Entwicklung digitaler Lernangebote. Berlin, Boston: De Gruyter.

Medienpädagogischer Forschungsverbund Südwest (Hg.) (2018). JIM-Studie 2018. Jugend, Information, Medien. Basisuntersuchung zum Medienumgang 12- bis 19-Jähriger. Stuttgart. En linea: https://www.mpfs.de/fileadmin/files/Studien/JIM/2018/Studie/JIM2018_Gesamt.pdf [29.02.2020].

Manuela Franke & Anne-Marie Lachmund (Potsdam)

La transformación digital en la escuela y en la sociedad va acompañada no sólo de innovaciones técnicas, sino también de profundos cambios en la cultura tecnológica y en los modos de trabajo y recepción, cuyas funciones y usos deben ser definidos y descritos primeramente. Dado que el entorno digital, aunque híbrido, está basado en texto, la formación de la competencia digital (cf. DigComp, Comisión Europea 2019) y de la competencia mediática (p. ej. Groeben 2002) va siempre implícitamente acompañada del fomento de la competencia lectora y textual. Esta cuestión debe, además, ser tratada de modo específico en el contexto de la educación de los estudiantes de español, quienes se enfrentan a las fuentes de la lengua extranjera en el espacio digital auténtico (cf. por ejemplo Villanueva 2010, Escandel 2011). Dado que la competencia lectora en las clases de español también se basa, tradicionalmente, en un concepto analógico del texto, se está debatiendo un concepto de texto orientado al comportamiento de uso y a los modos específicos de recepción en un entorno digital. En la interfaz entre lo analógico y lo digital, sin embargo, no sólo se observa la influencia expansiva de lo digital sobre lo analógico (por ejemplo, Twitteratur, Instalyrik, diarios en vídeo, fragmentos de conversaciones de WhatsApp en un texto completo y otros géneros híbridos) sino que más bien se trata de un proceso bilateral de intercambio en el que una lectura analógica se enriquece con adiciones digitales, ampliaciones, transformaciones intermedias, etc.

Resumidamente, la sección se centrará en el proceso de intercambio transformativo y co-creativo en esta interfaz, que traza la influencia de lo analógico en lo digital y, a su vez, la influencia de lo digital en lo analógico. Esta exploración, que obedece a una necesidad filológica y transversal, da paso al posterior desiderátum didáctico de preguntarse por las influencias de dicha interfaz en la recepción de textos en una lengua extranjera, en concreto, en las clases de español en las clases de español. Así, al trabajar primero las características especiales y los desafíos de esta interfaz, podrán establecerse después las implicaciones didácticas para la elaboración y preparación de textos, con el objetivo de formar receptores competentes de textos digitales en español. Sin embargo, si el comportamiento de uso de los textos en lengua extranjera es sistemático, esta cuestión también se plantea inevitablemente para el uso de los textos analógicos en distinción de los nuevos textos digitales (tanto en lo que respecta a la práctica escolar como a las actividades de ocio privadas, como demuestra, entre otros, el Estudio JIM 2020). El acceso a las fuentes digitales en español nunca ha sido tan fácil y, sin embargo, es más individual que nunca. Una mirada más atenta al fondo situacional, que refleja una adaptación de las formas y los objetivos de lectura a una situación y contexto determinado, promete ideas fructíferas, ya que no todos los textos (en el sentido más amplio) son igualmente aptos para la recepción en formato digital (o incluso analógica), como ya comprobaron Shibata y Omura (2010, 2020).

Sobre el esquema del problema esbozado, la sección desea explorar, entre otras, las siguientes cuestiones:

  • Qué forma de lectura y género textual privilegia lo analógico y/o lo digital (cf. también Kovač / Van der Weel 2020; Baron 2015)?
  • ¿A qué tipo de competencia lectora aspiramos, que no solo garantice la optimización del proceso de comprensión en sí, sino que también responda a una gestión sensata de textos y fuentes, un empleo adecuado de los mismos según situación y objetivo y, por último, desarrolle la capacidad crítica de decisión entre los distintos medios disponibles?

La sección quiere observar la diversidad de las representaciones culturales y su recepción, por lo que se mapean diversas fuentes, géneros, estéticas y redes (literatura, imagen en movimiento, medios sociales, etc.). Por lo tanto, las contribuciones de esta sección debatirán la relación entre la didáctica de las lenguas extranjeras, los estudios literarios y los estudios culturales con respecto a la interfaz de lo analógico y lo digital, pondrán de manifiesto las interconexiones e identificarán las desideratas de la investigación. De este modo, se debe ampliar de nuevo la visión del tratamiento de los textos analógicos y digitales en la enseñanza de lenguas extranjeras, es decir, no se trata sólo de aprovechar los acervos de conocimientos de las ciencias para la enseñanza de lenguas extranjeras y de sondear los potenciales de las transformaciones didácticas, sino sobre todo de encajarlos con los retos del mundo digital.

Contacto:
manufranke(at)uni-potsdam.de
lachmund1(at)uni-potsdam.de

Baron, N. S. (2015): Words onscreen: The fate of reading in a digital world. Oxford: University Press.

Escandel, D. (2011): Literatura Digital para la enseñanza de español como lengua extranjera. Salamanca: Universidad de Salamanca.

European Commission (2019): European framework for the digital competence of educators: DigCompEdu, online verfügbar unter: ec.europa.eu/jrc/sites/jrcsh/files/digcompedu_german_final.pdf

Groeben, N. (2002): „Dimensionen der Medienkompetenz. Deskriptive und normative Aspekte“, in: Groeben, N. / Hurrelmann, B. (Hrsg.): Medienkompetenz. Voraussetzungen, Dimensionen, Funktionen. Weinheim, München: Beltz.

Omura, H. / Shibata, H. (2010): “Survey research on reading and writing for paper and electronic media”, in: Shigyo Times, 62(10), 18–30.

Medienpädagogischer Forschungsverbund Südwest (2020): JIM 2020 (Jugend, Information, (Multi-) Media. Basisstudie zum Medienumgang 12- bis 19-Jähriger in Deutschland. Stuttgart, online verfügbar unter: www.mpfs.de/studien/jim-studie/2020/

Kovač, M. / Van der Weel, A. (2020): “Introducción: la lectura en la era de la digitalización”, in: Ibidem (Hg.): Lectura en papel vs. Lectura en pantalla. Bogotá: Cerlalc, 7-10.

Shibata, H. / Omura, K. (2020): Why Digital Displays Cannot Replace Paper: The Cognitive Science of Media for Reading and Writing. Singapore: Springer.

Villanueva, D. (2010): “Lectura y nativos digitales”, in: III Jornadas de Formación de Profesores de ELE en China. Suplementos SinoELE, 3, 2010. ISSN: 20765533.

Interfaz entre didáctica, literatura y cultura

Pedro Alonso García (Marburg) & Benjamin Inal (Paderborn)

El entorno (digital) de los alumnos y las alumnas es, hoy en día, fundamentalmente bimodal o multimodal. Además de la comprensión de los textos y las imágenes como entidades autónomas, la comprensión de "imágenes/textos" (Mitchell) o de combinaciones imagen-texto (Kress; Wittstruck) desempeña un papel determinante. Precisamente por ello las narraciones gráficas son medios de enseñanza y aprendizaje excepcionales, pues aúnan además la expresión y complejidad de la ficción y el discurso histórico. Un ejemplo de ello son las novelas gráficas de la memoria centrada en la Guerra Civil española y la dictadura de Franco; capítulos de la historia española, como es sabido, constantemente analizados y discutidos. De hecho, la persistencia del tema de la memoria histórica está también ligada al creciente éxito de las novelas gráficas en España. Al igual que el teatro de la memoria (Floeck) o la novela de la memoria (Erll), podría afirmarse que la novela gráfica de la memoria es un lugar de elaboración creativa o imaginativa del pasado histórico. La investigación histórica se vierte, con toda su complejidad, en un medio que posee una idiosincrasia y complejidad específicas (Hescher). Las novelas gráficas pueden presentar modelizaciones bimodales estéticamente complejas del pasado, ofrecer diferentes variedades de narración ficticia y factual, e integrar, asimismo, el discurso (auto)biográfico.

Puesto que tanto la novela gráfica como la historia española del siglo XX desempeñan un papel importante en la enseñanza del español en los centros de enseñanza primaria y secundaria, está sección busca promover un diálogo e intercambio interdisciplinar entre los estudios literarios, la cultura de la memoria y los enfoques didácticos. De esta forma, se analizará hasta qué punto la novela gráfica de la memoria puede utilizarse como herramienta en la educación histórica, política, estética y, por supuesto, lingüística, y cómo la constitución textual-visual del significado puede ser tratada en el aula.

En el marco de este enfoque interdisciplinario, podrían contemplarse los siguientes temas o cuestiones:

  • El tratamiento específico del conocimiento histórico que realizan las novelas gráficas: ¿Cómo se escenifica textual y visualmente el pasado, es decir, qué lenguaje específico utiliza la novela gráfica de la memoria? ¿Qué saber histórico y qué interpretaciones (ideológicas) del pasado se articulan en ellas?
  • Narración ficcional y no ficcional: ¿Qué formas de narración ficcional o factual pueden distinguirse? ¿Qué caracteriza las diferentes formas de las novelas gráficas (documental, periodística, histórica/historiográfica, graphic memoirs)?
  • La relevancia de la novela gráfica de la memoria como objeto de aprendizaje de lenguas extranjeras: ¿Cuál es el potencial de aprendizaje histórico, político y estético de las narraciones gráficas? ¿Cómo podemos y debemos valorar la complejidad de los temas y del medio gráfico desde un punto de vista didáctico? ¿Qué enfoques pueden utilizarse para implementar las novelas gráficas en la práctica docente? ¿Cuál es la relevancia de la novela gráfica de la memoria en el presente y cara al futuro, más allá de la transmisión de conocimiento histórico?

Contacto: benjamin.inal(at)uni-paderborn.de, alonsoga(at)staff.uni-marburg.de

Bibliografía:

Erll, Astrid (2003): Gedächtnisromane. Literatur über den Ersten Weltkrieg als Medium englischer und deutscher Erinnerungskulturen in den 1920er Jahren. Trier: WVT.

Floeck, Wilfried (2006): „Del drama histórico al teatro de la memoria. Lucha contra el olvido y búsqueda de identidad en el teatro español reciente.“ In: Tendencias escénicas al inicio del siglo XXI. Actas del XV Seminario Internacional del Centro de Investigación de Semiótica Literaria, Teatral y Nuevas Tecnologías. Hg. v. José Romera Castillo. Madrid: Visor Libros, 185-209.

Hescher, Achim (2016): Reading Graphic Novels. Genre and Narration. Berlin/Boston: de Gruyter.

Kress, Gunther (2010): Multimodality. A social semiotic approach to contemporary communication. New York/London: Routledge.

Mitchell, W.J.T. (1994): Picture Theory. Essays on Verbal and Visual Representation. Chicago/London: University of Chicago Press.

Wittstruck, Wilfried (2018): „Sprach-Bild-Kombinationen – Lehren und Lernen multimodal: ein Überblick mit Beispielen für die Arbeit im Unterricht DaF.“ In: Bild und Sprache. Impulse für den DaF-Unterricht. Hg. v. Ulrike A. Kaunzner. Münster/New York: Waxmann, 11-40.

Sección de pósteres (literatura, cultura, lingüística y didáctica)

Katharina Gerhalter (lingüística, Graz) & Hans Fernández (literatura y ciencias culturales, Humboldt-Universität zu Berlin) & Elke Höfler (didáctica, Graz)

La digitalización de datos así como los métodos del análisis digital (técnicas de exploración, elaboración y presentación digitales) han creado nuevos contextos, interfaces y entornos para la investigación y enseñanza. Estos nuevos ambientes digitales de la hispanística constituyen el tema de la sección de pósteres del vigésimo tercer Congreso de la Asociación de Hispanistas Alemanes. Las propuestas para pósteres pueden, por un lado, presentar resultados de proyectos de investigación dedicados ya sea a la digitalización o a los métodos de las humanidades digitales en la didáctica, lingüística, literatura o ciencias culturales, o bien a planteamientos relacionados con el medioambiente (ecolingüística, ecocrítica). Por otro lado, también pueden ser presentados en la sección de pósteres artefactos digitales (fuentes online, proyectos de digitalización, ediciones digitales, corpora, bancos de datos, programas para el análisis de datos lingüísticos, etc.).

Aspectos importantes a considerar:

  •  Ya que los pósteres en este congreso tendrán el mismo valor que una ponencia, habrá un proceso de selección en las respectivas áreas para garantizar la calidad de éstos. Las y los participantes de la sección de pósteres pagan la cuota regular del congreso. Está permitido presentar tanto una propuesta de póster como una de ponencia a otra sección, siempre y cuando los temas sean diferentes.
  • el segundo día del congreso (viernes 24 de febrero de 2023) deben estar presentes las y los participantes para la presentación de los pósteres. En el poster pitch que tendrá lugar en el aula de la biblioteca los proyectos serán presentados oralmente con una breve ppt en uno o dos minutos. A continuación, durante la pausa del café las y los participantes estarán junto a sus pósteres a disposición de preguntas y discusiones. La exposición de los pósteres permanecerá visible durante el resto del congreso.

Orientaciones temáticas:

Actualmente sin los medios digitales nos es imposible imaginarnos nuestro mundo y entorno vital. Así, el smartphone hace tiempo que ya no sólo es utilizado únicamente para telefonear, sino que mediante él también podemos consultar informaciones en cada momento y lugar (google, youtube) y conectarnos con personas de todo el mundo (social media, connectivism, etc.). De este modo, el aprendizaje deja de ocurrir exclusivamente en la sala de clases y pasa a ser posible en todas partes (aprendizaje informal, aprendizaje a lo largo de la vida). En este sentido, los ejemplos de good-practice en el área de la didáctica son capaces de mostrar cómo los medios digitales se integran productivamente en la sala de clases. En este ámbito se esperan especialmente ejemplos de la clase de español que se ocupen de temas como sustentabilidad y medioambiente.

En lo que concierne a la lingüística se puede señalar que tanto sus métodos empíricos como las posibilidades del análisis de datos lingüísticos se han podido seguir desarrollando fundamentalmente gracias a la digitalización. Así, algunos posibles temas para pósteres en esta área son la confección de corpora a través de anotaciones y lematizaciones manuales o (semi)automáticas, el análisis de un corpus en estudios de casos y el análisis cuantitativo de grandes cantidades de datos (estadísticas y visualizaciones en programas como R). Otros posibles ámbitos temáticos son la fonética (praat), métodos de la psicología (eye-tracker), estudios experimentales, lexicografía digital así como visualizaciones espaciales y/o temporales de datos lingüísticos (cartografía, geolingüística y cambio lingüístico). El lema de “nuevos ambientes” que hemos adoptado en el congreso es intencionalmente ambiguo, pues así saludamos positivamente también las contribuciones que se ocupen con los actuales planteamientos de la ecolingüística.

Desde la perspectiva de la literatura y las ciencias culturales las propuestas de pósteres se pueden basar, por un lado, en el amplio espectro de las humanidades digitales en la hispanística (metodologías, modelos, consecuencias epistemológicas del digital turn, trabajo con corpora de textos literarios digitalizados, repositorios, ediciones digitales) y, por otro lado, también se puede tratar el marco temático del ambiente en el sentido del ecocriticism/ecocrítica (planteamientos sobre la destrucción medioambiental, sostenibilidad, conciencia ambiental, recursos naturales, ecosistemas, animal studies) en las literaturas del mundo en lengua española.

Asimismo desde el punto de vista literario y lingüístico pueden ser analizados nuevos géneros y formas de comunicación digitales con sus correspondientes utilizaciones lingüísticas (chats, blogs, social media).

Sobre la presentación del póster:

  • Formato vertical DIN A0
  • debe estar diseñado con elementos gráficos
  • en caso necesario debería contener un código QR para acceder al enlace / artefacto digital
  • ya que el español será la lingua franca del congreso, en ella debe estar escrito el póster y tener lugar el poster pitch
  • enviar en formato PDF a la organización hasta el 8 de febrero de 2023 (los pósteres se imprimen en Graz)

Contacto:

  • Lingüística: katharina.gerhalter(at)uni-graz.at
  • Literatura y ciencias culturales: hans.fernandez(at)hu-berlin.de
  • Didáctica: elke.hoefler(at)uni-graz.at

XXIII. Congreso de la Asociación Alemana de Hispanistas

22-25 de febrero de 2023

Edificio ReSoWi
Universitätsstraße 15
8010 Graz, Austria

Enlaces

Fin de la sección de página.

Comienzo de la sección de página: Información adicional:

Fin de la sección de página.